MIERCOLES Ť 3 Ť ENERO Ť 2001
Ť Acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de violar soberanía
Yucatán: la fracción priísta denunció al Trife ante la PGR
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
Mérida, Yucatán, 2 de enero. La fracción priísta del Congreso interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República contra los magistrados que integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a quienes acusó de violar la soberanía de Yucatán.
En rueda de prensa, la presidenta de la Gran Comisión del Poder Legislativo de Yucatán, Myrna Hoyos, informó que la denuncia se presentó el sábado anterior en la ciudad de México, a través del abogado Joaquín Ortega, asesor de los diputados locales del PRI y, al parecer, vinculado al despacho del jurista Ignacio Burgoa.
La diputada, quien encabeza el desacato de la bancada tricolor en contra de los resolutivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que la semana pasada insaculó a consejeros electorales que tomarán posesión dentro de 13 días, se mostró satisfecha por la segunda demanda que interponen sus colegas contra el tribunal y del respaldo que "tenemos de ese gran jurista, Ignacio Burgoa ".
Hoyos destacó que en la denuncia ante la PGR se pide al titular de la dependencia, Rafael Macedo de la Concha, que abra una averiguación previa sobre el presunto delito de violación de la soberanía de Yucatán y, en su caso, consigne a quienes resulten responsables del ilícito.
En diciembre, el PRI envió a la Sala Superior del TEPJF un recurso de incidencia de nulidad de actuaciones, donde pidió a los magistrados invalidar sus resolutivos que exigían al Poder Legislativo yucateco reponer la selección de consejeros electorales.
Según el documento interpuesto ante la PGR, el abogado Ortega cita a los siete magistrados como presuntos culpables de dar "ilegalmente entrada", tramitar y dictar resolución a los juicios de revisión constitucional promovidos por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática contra el Congreso de Yucatán y los miembros del Consejo Electoral del Estado, que presidía Roger Medina. Este organismo fue invalidado el pasado 15 de noviembre por orden del TEPJF.
En su fundamentación, el asesor de los legisladores priístas señaló a la PGR que la Sala Superior del TEPJF no tiene competencia para injerir en asuntos internos del estado de Yucatán y en funciones reservadas al Congreso local.
Añade que en la Constitución Mexicana y en jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se deriva que la Sala Superior del TEPJF no posee un precepto legal que determine clara y precisamente su actuación y que la misma sala no tiene la competencia que "ha querido asignarse a sí misma sin fundamentación y motivación".
En otro contexto, el diputado local priísta Límber Sosa denunció ante la delegación de la PGR al senador Patricio Patrón, precandidato del PAN a la gubernatura estatal, por desviar presuntamente 54 millones de pesos en la alcaldía de Mérida. Patrón aseveró: "Si soy culpable, que me metan a la cárcel; de lo contrario exijo disculpas públicas".