JUEVES Ť 4 Ť ENERO Ť 2001

Ť Rechaza Nelson Vargas que la Codeme salga del presupuesto federal

Las federaciones deberán allegarse recursos de la iniciativa privada, advierte Felipe Muñoz

Ť Hay deportes no comerciales que difícilmente conseguirán dinero: COM


JORGE SEPULVEDA MARIN

Ante la pretensión de que la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) elija a su propio titular y no lo designe el jefe del Ejecutivo, además de suspenderle el financiamiento federal, el actual presidente del organismo, Felipe Muñoz, admite que podría suceder y que las federaciones se allegarían recursos de la iniciativa privada.

Entrevistado brevemente sobre el asunto, comentó que habría otras alternativas, pero de darse la arriba señalada todos los presidentes de federaciones tendrían que ponerse a trabajar y tocar puertas.

Lo anterior, dijo, "desde luego de ninguna forma sería algo fácil, pero tampoco imposible, ya que ahora la Codeme puede otorgar recibos deducibles de impuestos, que sería la parte más complicada en la obtención de dinero".

Sin ningún aviso en el sentido de que la Codeme como asociación civil debiera elegir a su titular y fuera del presupuesto pese a haberse reunido en días reciente con el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Nelson Vargas, estimó que lo que sí hace falta es definir la situación cuanto antes.

Afirmó que deberán evitarse retrasos en los programas deportivos que dentro de poco se pondrán en funcionamiento, e igualmente comenzarán los procesos electorales en varias áreas de la disciplina.

La Codeme solicitó para el presente año un presupuesto similar al del año anterior cercano a los 37 millones de pesos.

Vargas niega la versión

En su oportunidad, Nelson Vargas aseguró que la versión sobre el destino de la Codeme es incierta, ya que hasta ahora no ha recibido ningún comunicado de la Presidencia de la República en ese u otro sentido.

Precisó que si hasta ahora no se ha nombrado al nuevo titular es porque el mandatario Vicente Fox ha estado muy ocupado en otros asuntos.

No obstante, el empresario destacó que la Codeme no es una entidad deportiva tan importante como parece.

El presupuesto solicitado apenas equivale a 150 mil pesos anuales para cada federación, algo así como 15 mil pesos mensuales, que apenas si alcanzarán para algunos pagos administrativos.

El director general del Comité Olímpico Mexicano (COM), Fernando Corona, opinó que no sería conveniente dejar "huérfana" a la Codeme, ya que hay deportes que no son comerciales, para los cuales hacerse de recursos sería casi imposible.

Además, indicó, la iniciativa privada cualquier parte del mundo lo que pide es algo a cambio de los recursos que se podrían entregar.

Negó la posibilidad de que al COM se le deje de entregar presupuesto federal -para este año también solicitó lo mismo que el 2000, cerca de 60 millones de pesos.

Con ese dinero, explicó, se cumple la importante misión de que el deporte mexicano esté representado en las competencias del ámbito nacional e internacional, y por esa razón se podría violentar su trabajo.