viernes Ť 5 Ť ENERO Ť 2001

Ť Mientras persista el diálogo, se superará la crisis de Tabasco: Creel

Niega SG haya ingobernabilidad en el país

Ť Acusa Carlos Fuentes a Madrazo de intentar un golpe de Estado en la entidad
Ť Defiende Bravo Mena la decisión de Fox de no intervenir en el conflicto

El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, rechazó que exista ingobernabilidad en el país a raíz de la crisis tabasqueña, y aseguró que existen visos de solución: "Mientras haya diálogo, contacto y responsabilidad de los partidos y, sobre todo, de los actores políticos, las cosas van a salir muy bien''.

Mientras, el escritor Carlos Fuentes se manifestó porque se resuelva pronto el conflicto en la entidad: ''Obviamente Madrazo trató de dar un golpe de Estado siendo todavía gobernador, nombrando un diputado en funciones como gobernador sustituto, cambiando la Constitución en un albazo. Hay que remediarlo para volver a la legalidad; a través de los cauces legales y de la negociación entre los partidos creo que se puede resolver este problema''.

Creel Miranda afirmó que tras la reunión del miércoles entre líderes de PAN, PRD y PRI el ambiente se distendió y se propició el diálogo, pero, aclaró, esto será con pleno respeto a las instituciones locales y sin retornar a la postura de intervención del centro en las entidades.

Acerca de la participación de la Secretaría de Gobernación, explicó que ésta actúa como mediadora e instancia de acercamiento entre las distintas fuerzas partidistas: "En este momento lo único que piensa la Secretaría de Gobernación es en promover el diálogo y que las instancias locales puedan arribar a una solución aceptable".

Diego Fernández de Cevallos, coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, destacó que el asunto debe resolverse en orden, paz y apego a la ley. "Creo que todas las partes están haciendo su mejor esfuerzo; debemos ser prudentes para no contribuir involuntariamente a una mayor violencia, desorden o incertidumbre''.

El senador perredista Jesús Ortega explicó que durante el encuentro en Gobernación entre los tres partidos beligerantes no se pudo alcanzar ningún acuerdo por la intransigencia del PRI.

Beatriz Paredes, lideresa de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, adujo que el CEN de su partido deberá decidir si se promueve o no la anulación de poderes en Tabasco.

También en San Lázaro, el panista Alejandro Zapata Perogordo señaló que ese cuerpo legislativo no tiene por qué conocer la solicitud de licencia que, de forma extemporánea, presentó Enrique Priego Oropeza.

El panista explicó que de acuerdo con el artículo 125 de la Constitución, "ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos cargos federales de elección popular, ni uno de la federación ni otro de un estado que sea también de elección; pero el nombrado puede elegir entre ambos el que quiera desempeñar".

Juan Molinar Horcasitas, subsecretario de Desarrollo Político de la SG, señaló que la dependencia continuará con la promoción del diálogo entre los partidos involucrados en el conflicto tabasqueño; "lo que nosotros hacemos es facilitar la comunicación entre los partidos y los diferentes actores en el caso de Tabasco, para que sean ellos quienes encuentren una solución".

El presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, defendió la postura del gobierno federal de no entrometerse en el conflicto, y expresó que la actitud de Vicente Fox es correcta: "está ejerciendo las funciones para facilitar una solución que se construya en el ámbito local y conforme lo prevé la Constitución". GEORGINA SALDIERNA, CIRO PÉREZ SILVA, ANDREA BECERRIL Y MATILDE PÉREZ