SABADO Ť 6 Ť ENERO Ť 2001

Ť La bancada del sol azteca presentó la denuncia en la Cámara de Diputados

Exige PRD juicio político a Priego Oropeza

Ť Inconveniente, recurrir a la desaparición de poderes en Tabasco: García Medina

Ť La líder elogió a Mayans Canabal y calificó de lujo que el legislador ingresara a su partido

 

JOSE GALAN Y JUAN ANTONIO ZUÑIGA

La bancada perredista en la Cámara de Diputados presentó hoy una denuncia de juicio político en contra de Enrique Priego Oropeza, gobernador interino de Tabasco, por violaciones a la Ley Federal de Servidores Públicos, entre ellas ataques a las instituciones democráticas, violaciones a la libertad del sufragio, usurpación de funciones y ataques a las instituciones republicanas.

En tanto, la directiva nacional del PRD consideró inconveniente recurrir a la desaparición de poderes en Tabasco sin antes agotar las vías legales para restituir el estado de derecho en esta entidad, y en voz de su presidenta, Amalia García Medina, calificó de "gran valor civil y convicción democrática" la renuncia al PRI asumida por el diputado federal Humberto Mayans Canabal.

Afirmó: "para el PRD sería un lujo que Humberto Mayans se afilie"; y aunque expresó su deseo de "no forzar absolutamente", hizo la siguiente apología del ahora ex priísta: "gente como él, personas como él, son las que enriquecen la democracia de un país, la vida política de un país. Son los que hoy necesitamos".

Interpuesta por el coordinador de la diputación perredista, Martí Batres Guadarrama, sin embargo, esta denuncia de juicio político, junto con otras 12 surgidas en la actual Legislatura, permanecen en la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, porque no ha sido instalada aún la Subcomisión de Examen Previo, debido a que el Senado de la República no aprobó las reformas precisamente a la Ley de Servidores Públicos.

El legislador sostuvo que Priego Oropeza incurrió en cinco violaciones al artículo séptimo de la Ley Federal de Servidores Públicos, y subrayó que con base en el análisis legal de la situación, "este es uno de los casos más obvios en los que procede el juicio político", y mencionó entre ellas ataques contra las instituciones democráticas y contra las republicanas; violación a la libertad de voto y usurpación de funciones, y recordó que Priego Oropeza sólo ha presentado hasta el momento la solicitud de licencia.

Martí Batres advirtió, por ello, que el gobernador interino de Tabasco "no puede creer que por el solo hecho de presentar su solicitud de licencia, además de manera extemporánea, tiene ya permiso del Congreso de la Unión para hacerse cargo del interinato", y expresó la esperanza del PRD de que el todavía diputado federal priísta "desista de continuar como gobernador interino".

Acompañado por los también diputados federales del PRD, Rubén Aguirre, Genoveva Domínguez y Miroslava García, Martí Batres entregó la petición de juicio político al director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, Miguel Angel Garita Alonso.

Entrevistado poco antes, Garita Alonso reconoció que, debido a que el Senado de la República pospuso la aprobación de las reformas a la Ley Federal de Servidores Públicos y, con ello, la instalación de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, las peticiones de juicio político quedarán a reserva hasta que la comisión sea instalada.

"Mantendremos las denuncias en nuestro poder, en calidad de trámite, hasta que los diputados instalen dicha subcomisión", dijo el funcionario.

El coordinador de la diputación perredista afirmó que su partido mantiene contactos con todas las fuerzas políticas para fortalecer el diálogo y encontrar una salida basada en la ley a la situación que se vive en Tabasco, y atribuyó la actual crisis política al "atrincheramiento" del grupo político del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, quien, agregó, "se aferra al poder, desconoce la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como la nueva realidad política que vive el país".

Por otra parte, Lorena Villavicencio, secretaria de Relaciones Políticas de la directiva perredista, y quien ha sido comisionada de manera permanente para el caso Tabasco, precisó que la desaparición de poderes "es una opción si no resuelve la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los tiempos que estamos pensando", en referencia a la acción de inconstitucionalidad que el PRD interpondrá el próximo lunes ante la máxima instancia jurídica del país.

Futuros conflictos

Expuso: "primero hay que agotar esta alternativa, porque aquí el asunto es muy sencillo. Si nosotros permitimos que un partido esté violentando el estado de derecho en forma permanente, y a eso se responde con la desaparición de poderes, pues entonces el PRI ya encontró el caminito para estar generando conflictos en estados donde no gobierna".

Mientras, en la sede del PRD, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Amalia García Medina se refirió a la manifestación que realizará mañana su partido en Villahermosa, y aseguró que será "un acto civil, pacífico, cuidadoso y prudente, para que se restaure el estado de derecho que se ha violentado en Tabasco".