DOMINGO Ť 14 Ť ENERO Ť 2001
Ť Consolidación del sector
Aerolíneas de EU, interesadas en el mercado mexicano
La oferta hecha por American Airlines para adquirir la TWA y convertirse en la segunda empresa aérea de Estados Unidos constituyó un firme paso a la consolidación del mercado de aviación en ese país, un proceso que puede alcanzar a México, dado que empresas estadunidenses mantienen el deseo de participar en el mercado mexicano, controlado por un monopolio.
Las principales aerolíneas mexicanas son operadas por la controladora Cintra, empresa creada en mayo de 1995, en plena crisis financiera, para administrar los activos de Aeroméxico y Mexicana de Aviación, que enfrentaban una fuerte deuda con bancos nacionales.
Los débitos de las compañías aéreas, valuadas en unos 18 mil millones de pesos, fueron asumidas por el gobierno y ahora se mantienen en poder del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), entidad que espera recuperar esos pasivos este año mediante la venta a particulares.
La Comisión Federal de Competencia, el organismo antimonopolio del gobierno mexicano, expresó en octubre pasado que las líneas Aeroméxico y Mexicana deben ser vendidas por separado, luego de que accionistas de esas empresas expresaron la necesidad de transferir a particulares las compañías "con el fin de tomar las decisiones estratégicas" que les permitan mantener niveles de competencia.