DOMINGO Ť 14 Ť ENERO Ť 2001

Ť Señala que el conflicto es sólo entre el Congreso yucateco y el tribunal electoral

Cervera Pacheco rehusó reunirse con el secretario de Gobernación

Ť Convoca a los partidos políticos a participar para alcanzar una "solución de respeto"

MIREYA CUELLAR Y LUIS BOFFIL ENVIADA Y CORRESPONSAL

Merida, Yuc. 13 de enero. Mientras el gobernador Víctor Cervera Pacheco advirtió que no iniciará negociaciones con la Secretaría de Gobernación hasta después de este lunes, porque quiere verificar que no se utilizará la fuerza pública federal para ejecutar el último fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y dar posesión de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado al consejo designado desde la ciudad de México, el consejo "del Congreso" priísta sesionó hoy por primera vez desde que empezó el diferendo.

Durante una gira por el municipio de Progreso, Cervera informó a la prensa que el subsecretario de Gobernación, Martín Huerta, se había comunicado con él la noche del viernes para invitarlo a tener un encuentro con el secretario Santiago Creel este sábado, pero que se negó porque el conflicto es entre el Congreso local y el Tr Ťcervera-informe-yucatan-jp ibunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sin embargo, le pidió a Huerta que le transmitiera a Creel un mensaje: "que si estaba la amenaza de que entrara la fuerza pública (y) se diera posesión a un consejo que jurídicamente no le corresponde, yo tendría que estar aquí, definitivamente, ya como jefe del Ejecutivo, aun cuando no creo que esto se dé, pues sería una violación más a nuestra soberanía, una decisión equivocada, que no creo que el presidente Fox lo autorice, de ninguna manera... Yo tendría que estar, ver qué pasa el lunes y luego, si hay alguna plática, será con el consentimiento de los diputados, por una parte y, por otra, transmitírselo a los gobernadores que han sido solidarios con nosotros".

Una vez que dejó claras cuáles son sus condiciones para iniciar el diálogo con la Federación, el gobernador dijo que también los partidos políticos tienen que participar en la solución del conflicto que se vive en la entidad. Los convoco cuando gusten al diálogo, para tratar de obtener "una solución de respeto, como debe ser, pues únicamente lo que se ha planteado es un asunto de tipo jurídico y yo he externado mi confianza en que se tendrá que llegar a una solución, y que las elecciones se celebren en paz".

Insistió en que esperará "que pase el lunes", fecha establecida por el tribunal para que se instale el consejo que designó y dé inicio formal al proceso del próximo 27 de mayo, cuando habrá elecciones de gobernador.

Reiteró que resolver el conflicto es competencia de los partidos políticos, del Congreso del estado y del tribunal electoral, "que quede claro, porque siempre se trata de involucrar y enfilar todo hacia el Ejecutivo, cuando hay una separación de poderes..."

Reunión del CEE

Por la tarde, el Consejo Electoral nombrado por el Congreso sesionó en las instalaciones que este lunes tratarán de ocupar los consejeros designados por el tribunal, situación que ha generado una gran expectación entre la opinión pública local, porque se espera la asistencia de delegaciones de PRD y PAN, encabezadas por Amalia García y Felipe Bravo.

En un salón sin equipo de sonido ni logotipos se reunieron los consejeros y los representantes del PRI y el Partido Verde Ecologista de México.

Los representantes de PAN y PRD no se presentaron, como era de esperarse, dado que no le reconocen legalidad. La situación del PT está indefinida, porque si bien no asistió su representante a la reunión, en cuanto abrieron las instalaciones del instituto ayer por la mañana, uno de sus representantes se apersonó para cobrar las prerrogativas correspondientes al último suministro del año 2000. El otro partido que apareció en la ventanilla de cobros, y también por la sesión, fue el PVEM.

El presidente del CEE, Roger Medina Chacón, pretendió minimizar las ausencias: "no perjudica en nada, es un derecho asistir o no a las sesiones; tuvimos quórum y la reunión es legal".

El tribunal podría posteriormente -le cuestionaron los reporteros- invalidar sus actuaciones. "El Trife ha emitido muchas resoluciones sobre Yucatán, una más no creo que nos afecte", dijo.

Curiosamente, el primer acuerdo aprobado por el consejo "del Congreso" fue una prórroga a los partidos políticos para que puedan registrar representantes ante los órganos electorales municipales y distritales hasta el próximo 15 de febrero.

El segundo punto de acuerdo fue un exhorto a la prensa para que dé un trato "equitativo" a todos los partidos políticos durante el proceso.

El presidente de ese consejo también advirtió a los consejeros del tribunal que no intenten ingresar a las instalaciones, porque "no los vamos a dejar entrar". Dijo que si en su insistencia por ingresar provocan disturbios, utilizará las facultades de ese órgano para convocar a la fuerza pública.