DOMINGO Ť 14 Ť ENERO Ť 2001
Ť Duró 30 segundos
Sismo de 7.6Ŷ, sin que se reporten daños materiales
RODOLFO VILLALBA Y VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSALES
El sismo de 7.6 grados en la escala de Richter que se dejó sentir este sábado en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco no dejo pérdidas humanas ni daños materiales.
El titular de Protección Civil en Tapachula, Chiapas, Juan José Herrera López, informó que el movimiento tectónico tuvo su epicentro en las costas de El Salvador.
Explicó que el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional, organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM, informa que alrededor de las 11:34 horas se sintió un movimiento con una duración aproximada de 30 segundos en su fase más intensa.
En Tuxtla Gutiérrez, el subsecretario de Protección Civil municipal, Horacio Shoeder Bejarano, dio a conocer que no se reportaron daños materiales ni humanos, aunque se ordenó una revisión minuciosa a edificios públicos y viviendas de la región, para determinar la existencia de cuarteaduras o afectaciones que pongan en riesgo la integridad física de las personas.
En la zonas Costa, Soconusco y Sierra sólo se generó alarma entre la población por la magnitud del fenómeno.
En Oaxaca, el director de Protección Civil, Héctor González Hernández, señaló que el sismo se percibió en la región del Istmo de Tehuantepec, colindante con el estado de Chiapas, pero no causó daños materiales ni pérdidas humanas.
Dijo que para la gran mayoría de los habitantes de Mihuatlán, Pinotepa, Tuxtepec, Pochutla y Juquila fue imperceptible el temblor.
En Jalisco las autoridades de Protección Civil también reportaron que el sismo no fue percibido.