MARTES Ť 16 Ť ENERO Ť 2001

Ť Problemas para distribuir con rapidez las donaciones

Salvadoreños llegan al AICM y narran su experiencia en el sismo

CAROLINA GOMEZ MENA

A medio día de ayer llegó a México el primer vuelo de Transportes Aéreos de Centroamérica (TACA) proveniente del aeropuerto internacional de El Salvador. Esto, luego de que dicha terminal aérea estuviese cerrada desde las 11:34 horas del sábado pasado (inmediatamente después de ocurrido el terremoto de 7.9 grados), hasta las 14 horas del domingo.

En este vuelo que también tocó tierra guatemalteca llegaron algunos salvadoreños a los cuales les tocó vivir la experiencia sísmica que arroja más de medio millar de muertos.

Salvador Antonio Payés, habitante de una zona distante 20 minutos del poblado de Santa Tecla, uno de los más devastados, comentó al arribar a tierra mexicana que más de 80 por ciento de las construcciones de abobe de la zona "se vinieron abajo", por lo que la situación, a poco más de dos días del sismo, es "dramática y caótica".

El albañil que trabaja esporádicamente en Mexicali, Baja California, relató que "desde 40 kilómetros de Santa Tecla hacia abajo no ha llegado la ayuda humanitaria", supuestamente por imposibilidad de repartirla con prontitud.

No obstante, resaltó que según informes de la presa local los donativos mexicanos fueron los primeros en llegar y agregó que lo más necesario es comida, agua y cobertores, porque la gente "quedó en la calle".

Patricia Alvarado calificó el movimiento telúrico como "horrible", y apuntó que pese a que a través de los medios se habla de los daños en las zonas de escasos recursos, también algunos sectores residenciales están gravemente afectados. De éstos ?dijo? las zonas más perjudicadas son Las Colinas, Zolután, San Agustín y Santiago de María.

En cuanto al aeropuerto de El Salvador, Payés comentó que está "muy dañado", ya que casi 60 por ciento del techo está agrietado, por lo que cuando a las 6: 20 de la madrugada del lunes hubo una nueva réplica, todos los usuarios de la terminal debieron salir del edificio terminal para esquivar la posible caída de material del techo.

El único vuelo que salió ayer ( a las 13 horas) desde el AICM hacia El Salvador, según reportes de TACA iba a su máxima capacidad. Hasta el momento el aeropuerto de la nación afectada funciona de manera parcial. Sólo TACA, de las 10 líneas aéreas internacionales que operan en aquel aeropuerto, no interrumpió su vuelo diario a México y viceversa.