Ť "No se pueden imponer medidas en contra de la voluntad de los ciudadanos"
López Obrador solicitará a Fox que el horario de verano sea sometido a consulta pública
Ť La decisión de establecerlo es del Congreso,
que debe escuchar a la ciudadanía, dice
BERTHA TERESA RAMIREZ
El jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, solicitará este martes al presidente Vicente Fox Quesada que antes de que continúe el horario de verano se someta a consulta ciudadana su viabilidad.
El mandatario capitalino manifestó su desacuerdo con la postura del Presidente, quien se pronunció a favor de darle continuidad al horario de verano, haciendo un ajuste para acortarle un poco de tiempo.
López
Obrador dijo que está en contra de esa postura y aseveró
que se debe proceder a realizar la consulta, pues "no se pueden imponer
medidas en contra de la voluntad de los ciudadanos. Durante las campañas
recogimos ?todos los candidatos? el planteamiento de que los ciudadanos
rechazan el horario de verano; no es correcto que tras llegar al gobierno,
cambiemos de parecer".
Comentó que lo más adecuado es que se informe a los ciudadanos el porque de esta medida y que la gente participe en una consulta abierta. No se puede imponer nada; no se puede continuar con la misma política de Salinas, la misma política de Zedillo, de imponer las cosas, señaló.
Además, dijo, el Presidente, en el sentido estricto, no tiene facultades; éste es un asunto que tiene que resolver el Congreso, escuchando la opinión pública.
"La gente debe saber cúal es el ahorro porque es mucho desgaste de quienes tienen que levantarse temprano; creo que el pueblo merece respeto", asentó.
López Obrador no descartó la posibilidad de llevar a efecto una consulta sobre el tema, en forma local; no obstante, indicó que primero tratará de buscar que se cambie de parecer en la Presidencia, para que se acepte que haya una consulta. Puede ser que en la consulta la gente se pronuncie a favor, pero que sean los ciudadanos y no una imposición.
Andrés Manuel López Obrador citó
los comentarios expresados por empresarios en el sentido
de que la Bolsa Mexicana de Valores y otros organismos económicos
se pronuncian a favor del horario de verano: "la Bolsa no es el pueblo
de México, con todo respeto; aquí todos contamos, no nada
más unos cuantos. Que se haga la consulta y se escuchen los argumentos
de quienes están favor y de quienes están en contra. Confiemos
en la gente que es mayor de edad y no va a saber decidir y no va a manifestarse
por algo que afecte a los ciudadanos, a la economía del país".
Sinceramente no estoy de acuerdo con el horario de verano. Para empezar muchas veces dicen que se aprovecha más la luz, pero a mí me afecta porque salgo a trabajar a las cinco de la mañana. Creo que quien tiene que decidir son los habitantes de cada estado; si aquí en el Distrito Federal no queremos el horario, pues que no nos lo impongan.
Yo sí estoy de acuerdo, pues salgo algo tarde del trabajo y me ayuda el salir con luz. Por otra parte, yo tengo mi opinión, pero somos una población muy densa en la capital. Creo que lo más justo sería una consulta, como la que promueve López Obrador, para que todos podamos decidir. Si el gobierno federal lo impone a todos los estados, volveríamos al autoritarismo y a la falta de democracia.
No me agrada mucho el horario, porque aparentemente recuperas luz, pero no es cierto, porque las instituciones de gobierno de todos modos tienen todo el día prendidas las computadoras. Creo que somos más las personas que estamos inconformes y nos deberían de tomar en cuenta. Los gobernantes nada más deciden y lo establecen, no les importa que los ciudadanos no lo queramos. Realmente yo apoyaría un plebiscito.
A mí no me gusta, porque sí te desnivelas un poco; tu horario fisiológico no se adapta rápidamente. Ni siquiera sé quién toma la decisión del horario y creo que los ciudadanos somos los que deberíamos definir esto, que nos preguntaran, que nos dieran la oportunidad para que todos dijéramos que sí o que no.
Yo estoy en desacuerdo con el horario de verano. Yo creo que lo mejor es que todo el año se quedara en un solo horario, tal y como debe de ser. El Presidente debe de estar pendiente de qué es lo que queremos los ciudadanos, y no tomarnos en cuenta es una falta de respeto para quienes votamos por él.
Con el horario se descontrola uno, y no creo que se ahorre absolutamente nada. Siempre terminan decidiendo por nosotros y eso no es justo, pero también hacer una consulta para tomar una decisión debe ser muy caro.
La verdad ya me acostumbre. Cuando empezaron con estos cambios, sí me descontrolaba mucho y no me agradaba la idea. Ahora que ya han pasado varios años de que lo impusieron, pues te adaptas, pero a ver si con el cambio que se dio en las elecciones ya nos toman en cuenta y nos permiten opinar sobre el asunto.
No sé cuáles sean las verdaderas razones para cambiar un horario ni sé quién es el que toma la decisión, pero creo que para este tipo de situaciones nos deberían de preguntar, al fin y al cabo somos nosotros los ciudadanos a quienes nos cambian el ritmo de vida. Por mí que se mantenga, pero lo importante es que esto no sea una imposición, sino el resultado de un debate serio.
Pues todo eso es muy complejo, por lo que he escuchado hay algunos gobernadores de Estados que no están de acuerdo con ello pero imagínate: ni modo que en el Estado de México y en el Distrito Federal exista una hora de diferencia, no se podría, creo que es una decisión que nos corresponde a todos los mexicanos y es el gobierno federal quien tiene que encontrar la manera de consensar las diferentes opciones.