SABAD0 Ť 20 Ť ENERO Ť 2001

Ť México y EU deben impedir los monopolios, dice vicepresidente de Continental

Nociva para consumidores, fusión de aerolíneas

Ť Positivo que el gobierno busque inversionistas para Aeroméxico y Mexicana, señala

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

En un ejemplo que consideró válido para México y Estados Unidos, Pete C. García, vicepresidente de Continental Airlines para Latinoamérica, aseguró que la conformación de grandes grupos de aviación no está favoreciendo a los consumidores de este tipo de servicios en ambos países.

En entrevista con este diario, el ejecutivo afirmó que las fusiones de líneas aéreas como las que se han anunciado en Estados Unidos, o la existencia de monopolios como en México, no contribuyen a un desarrollo ordenado del mercado de la aviación, en un hecho que termina por afectar a los consumidores.

De visita en la ciudad de México para participar en un congreso de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, Pete C. García dijo que las autoridades regulatorias de ambos países deben fomentar la competencia entre los particulares que prestan el servicio e impedir la formación de monopolios.

El comentario surgió a propósito del anuncio hecho la semana pasada por American Airlines en el sentido de que desea adquirir a la quebrada TWA, en una operación que crearía la segunda compañía más importante de ese país, con el dominio sobre 40 por ciento del mercado.

Pero el tema también involucra a México, donde desde 1995 existe un monopolio virtual ejercido por Cintra, empresa que controla Aeroméxico y Mexicana de Aviación, las dos principales compañías aéreas del país.

Pete C. García expuso que como participante en el mercado de Estados Unidos, Continental Airlines ha destacado a un grupo de abogados en Washington para promover ante el gobierno de aquel país que se impida la unión entre American Airlines y TWA. "Estamos en contra de ese tipo de fusiones entre empresas porque se estaría planteando la creación de un monopolio que afecta al mercado en conjunto".

Al hablar sobre el mercado mexicano controlado por Cintra, el ejecutivo de Continental Airlines manifestó que las autoridades deben fomentar la competencia, y en ese sentido manifestó estar de acuerdo con la intención del gobierno de buscar inversionistas para Aeroméxico y Mexicana.

En particular, informó que Continental Airlines no ha decidido por el momento si participará en la eventual venta de las líneas mexicanas, proceso en el que otras compañías estadunidenses han mostrado interés.