SABAD0 Ť 20 Ť ENERO Ť 2001

Ť Cambio a su ideario

Estado benefactor sin paternalismo, propone la OCDE

HUMBERTO ORTIZ MORENO

Un nuevo modelo de Estado benefactor, que sin paternalismo ni subsidios directos apoye e impulse empresas sociales en las comunidades más pobres y marginadas, postuló ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en lo que constituye un "suave viraje" en el rumbo de su ideario económico.

Sin embargo, aclaró que no promoverá ningún modelo económico alterno al vigente entre sus miembros, si bien se pronunció por un "cambio de visión" para provocar que la globalización integre componentes de mayor justicia y equilibrio social, de modo que contribuya a la estabilidad política en los pueblos.

"La organización no está casada con ningún paradigma económico simplista, pero tampoco está por cambios repentinos ni considera que su propuesta es un parteaguas, porque el sistema falló y hay que repensarlo", establecieron ayer Gabriela Illián Ramos, jefa de la oficina de la OCDE en México, y Antonella Noya, especialista del organismo en programas sociales, respectivamente.

Al lanzar en nuestro país la propuesta de "empresas sociales" para introducir un nuevo esquema de Estado benefactor en los países en vías de desarrollo y en los más industrializados, ambas funcionarias lo plantearon como un instrumento fundamental para cumplir con el objetivo trazado por la OCDE para sus países miembros: comenzar a meter a las comunidades marginadas al proceso económico.