SABADO Ť 20 Ť ENERO Ť 2001
Ť De Martha Verduzco, se presenta en el Museo del Carmen
Muerte accidental de un anarquista manifiesta las hipocresías oficiales
Ť Basada en un texto de Dario Fo, la puesta es una crítica con ironía al sistema de justicia y el abuso de poder
CARLOS PAUL
La puesta Muerte accidental de un anarquista, basada en una de las obras más relevantes de Dario Fo y bajo la dirección escénica de la actriz Martha Verduzco, se estrenó ayer en el Foro del Museo del Carmen.
En la obra se exhiben de manera irónica la hipocresía y el abuso de poder de las autoridades policiacas. Es una farsa que siempre estará vigente, comenta Verduzco, pues ''es una crítica bestial al sistema de justicia, al abuso de poder, a la lucha de clases; es una obra en la que se refleja la falta de ética que no sólo se da en Italia, sino en todas partes del mundo, donde existen torturados o incriminados sin pruebas''.
En esta puesta en escena, cuyo estreno se realizó en septiembre, en un ciclo interno de teatro del ISSSTE y que ahora se presenta en corta temporada para el público en general, se subraya la actitud fársica de ''una manera vertiginosa'', no sólo en el protagonista, sino en cada uno de los personajes.
Al respecto, Martha Verduzco recuerda haber visto esta obra con el actor Héctor Ortega. ''Me divertí mucho, pero no me acuerdo de lo que pasaba'', es decir, en aquel montaje ''Ortega era el actor principal, era el espectáculo, y los demás, como que sólo escuchaban.
''Lo que me propongo es que cada personaje tenga una notoria particularidad que lo haga más interesante, como el guardia, que en este caso funciona como un ejemplificador de todo lo que le hicieron al anarquista".
Esta es otra propuesta, dice la creadora escénica, pues además ''corté el texto en lo que consideraba reiterativo; lo reduje a una hora y media sin intermedio''.
La obra del Premio Nobel de Literatura 1997 ''llega a descubrir que los fraudes, los atentados, los asesinatos son realizados por organismos del poder, pero que desde el interior de éste, otros organismos, tal vez empujados por la opinión pública indignada, los denuncia y los desenmascara''.
Con una escenografía del artista plástico Gabriel Macotela y las actuaciones de David Verduzco (El Loco), José Sefami (comisario Bertozzo), Carlos Alvarez (comisario padrote), Pablo Molina (agente), Raki (el cuestor) y Martha Verduzco (la periodista), Muerte accidental de un anarquista, de Darío Fo, se escenifica los viernes, a las 20 horas; sábados, 19 horas, y domingos, 18 horas, en el Foro del Museo del Carmen (Avenida Revolución esq. Monasterio, San Angel).