Ť Si van con capucha o no, es lo de menos; lo importante es cumplir la ley, afirma
Garantizarán las autoridades de Veracruz el paso de los zapatistas por el estado: Alemán
Ť Vicente Fox no debe "ceder tanto" al grupo armado, según el obispo de Tijuana
GUADALUPE LOPEZ ESPINOSA CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Alemán Velasco señaló
ayer en su entidad que su gobierno garantizará los derechos consagrados
en la Constitución para el tránsito y la seguridad de la
delegación del EZLN a su paso por Veracruz, en su caravana hacia
el Distrito Federal. "Si los zapatistas van con o sin capucha es lo de
menos, ya que lo más importante es que se cumpla y se respete la
ley".
El mandatario estatal, en su acostumbrada conferencia
de los lunes, a pregunta expresa sobre si daría todas las garantías
de seguridad a la delegación del EZLN a su llegada a la entidad,
y si los zapatistas deberían ir encapuchados al Distrito Federal,
el mandatario respondió: "Es muy sabido que los que se ponen capucha,
con excepción de la personalidad ya conocida del subcomandante
Marcos, la portan por protección a sus familias.
"La capucha es lo de menos, lo que se necesita es cumplir con los requisitos que nos pide la ley, la Constitución federal y la del estado de Veracruz, nada más".
"No ceder tanto"
Por su parte, el obispo de la diócesis de Tijuana, Rafael Romo Muñoz, miembro del Consejo Permanente del Episcopado Mexicano, dijo que hasta el momento el gobierno del presidente Fox ha dado sólo concesiones al EZLN, y no le ha exigido ni siquiera un gesto que refleje la voluntad de continuar el diálogo de paz".
Comentó que el gobierno federal debería "ser más cuidadoso en no ceder tanto" ante las exigencias y pretensiones de los zapatistas, sin antes no encontrar una reciprocidad de su parte. "Creo que el gobierno todavía no se ha excedido, pero debe encender ya una luz de ambar", dijo el prelado.
En tanto, en el Senado de la República, el coordinador de la bancada perredista, Jesús Ortega, dijo que "es una provocación del PAN y un atentado contra la est abilidad política del país, pedir, como lo ha hecho un legislador panista, que se detenga a los líderes del EZLN, ahora que vienen a la ciudad de México".
En la reunión que sostuvo el PRD con el presidente Fox, le señalaron que no comparten la visión de empresarios y cierto sector de la sociedad que ha solicitado la solución militar para Chiapas. "Le dijimos al Presidente que el problema se soluciona con diálogo y atendiendo los problemas originales".
El senador Ortega precisó que "la paz en Chiapas no requiere de salidas militares ni de fuerza, como algunos grupos duros e intolerantes, entre ellos empresariales, jerarquía eclesiástica y legisladores del PRI y del PAN han demandado. Le pedimos a Fox que no se deje presionar".
A su vez, diputados del PAN y del PRI coincidieron en que toca al EZLN "dar una muestra" de su disposición al diálogo antes de que el presidente Fox continúe cumpliendo con las demandas planteadas por el grupo armado.
Alfredo Ochoa Toledo, general con licencia y diputado priísta, dijo que varios sectores de la sociedad se preguntan si el gobierno "ha cedido de más" frente a las exigencias del grupo armado.
En tanto, el vicecoordinador panista, César Nava Vázquez, dijo que la "pelota" está ahora del lado de los zapatistas y consideró adecuado que el gobierno federal espera una repuesta zapatista. "Les corresponde a ellos mostrar una actitud que se refleje no sólo en palabras, independientemente, que el gobierno continúe como lo ha hecho hasta ahora cumpliendo sus demandas".