MARTES Ť 23 Ť ENERO Ť 2001

Ť Responden Herrán y Gándara a inquietud empresarial

Tras el retiro del Ejército, nuevo esquema de seguridad en Chiapas


ANGELES MARISCAL RODOLFO VILLALBA
CORRESPONSALES

Tuxtla Gutierrez, Chis., 22 de enero. Tras el retiro del Ejército Mexicano de algunas regiones de la zona de conflicto, el gobierno estatal pondrá en marcha un nuevo esquema de seguridad para reducir los índices delictivos sin incrementar el número de efectivos policiacos, anunciaron el procurador de justicia estatal, Mariano Herrán, y el secretario de Seguridad Pública chiapaneco, Francisco Gándara.

Empresarios de la entidad se reunieron el fin de semana con autoridades de Chiapas, a las que expresaron su preocupación por la salida del Ejército Mexicano, lo cual, piensan, dejará indefensas algunas zonas.

Según Celia Malda, presidenta de la Coparmex, y Sergio Rayó, del Consejo Coordinador Empresarial, al irse los militares aumentó el índice delictivo en la entidad, lo que repercute negativamente en la inversión y los proyectos de desarrollo.

Entrevistados por separado, Herrán y Gándara coincidieron en que no serán retiradas las siete Bases de Operaciones Mixtas (BOM) que operan en la zona del conflicto, en las que participaban elementos militares y policías estatales y federales.

Explicaron que las BOM continuarán salvaguardando la seguridad, pero ahora sin elementos castrenses; sobre el papel de estos en la zona Herrán Salvatti sostuvo: "el Ejército no hacía funciones de seguridad pública en el estado", y sus posiciones respecto al problema zapatista "respondían al esquema de seguridad nacional".

Sobre las quejas por el retiro del Ejército y el supuesto aumento en la criminalidad, dijo: "nos hemos propuesto un nuevo esquema de seguridad para reducir la delincuencia en Chiapas", y se depurarán cuerpos policiacos.

Por otra parte, dos internos del Centro de Readaptación Social 3 de Tapachula que hace 19 días iniciaron una huelga de hambre y se cosieron los labios para exigir su libertad, desistieron de cortarse las venas como hoy tenían planeado. Edgar Romero y Humberto Cruz, quienes purgan sentencias por delitos considerados de alta gravedad, aseguraron que se cortarán las venas este miércoles si las autoridades no resuelven sus peticiones.