MIERCOLES Ť 24 Ť ENERO Ť 2001

Ť Nuevos casos del mal de las vacas locas en España

Bolivia y República Dominicana no importarán carne de Europa

Ť Rusia prohibió compras de ganado de estados alemanes


AFP, DPA, REUTERS Y AP

Pamplona, 23 de enero. Dos nuevos casos sospechosos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) han sido descubiertos en un grupo de vacas sacrificadas en un matadero de Navarra (norte de España), anunció el gobierno autónomo de dicha región.

Los análisis efectuados por el laboratorio madrileño de Algete sobre las dos vacas, de seis y siete años de edad, dieron resultado positivo que deberán ser confirmados por un contraanálisis en el laboratorio nacional de Zaragoza (nordeste), indicó el responsable de Agricultura del gobierno autónomo, Ignacio Martínez Alfato.

Navarra no se había visto afectada todavía por el EEB desde la aparición del primer caso oficialmente descubierto en España, el pasado 22 de noviembre. Por el momento se han confirmado siete casos en España, y otros cuatro están pendientes de confirmación.

En Moscú, el Ministerio de Agricultura prohibió las importaciones de ganado vivo de los estados alemanes de Bavaria, Baja Sajonia y Schleswig-Holstein por temor a la enfermedad de las vacas locas.

En La Paz, Bolivia, el Ministerio de Agricultura informó que el gobierno prepara medidas para cancelar la importación de animales para la reproducción, carne para el consumo y derivados procedentes de Europa, a fin de evitar el contagio del mal de las vacas locas.

El ministerio informó hoy que no se podrán importar tampoco complementos alimenticios, fiambres, enlatados y otros derivados comestibles de ese continente.

La misma medida fue adoptada por el gobierno de República Dominicana que prohibió la importación de ganado bovino, alimento para ganado y productos cárnicos provenientes de Europa y de naciones latinoamericanas donde no hay controles sanitarios.