MIERCOLES Ť 24 Ť ENERO Ť 2001
Ť Serían los autores de asesinar a siete personas
Estarían involucrados dos ex militares en el caso Juchitán
Ť Uno de los responsables está vinculado al narcotráfico
DE LA CORRESPONSALIA
Juchitan, Oax., 23 de enero. Dos ex militares podrían estar involucrados en la autoría material e intelectual del robo de 18 mil dólares y asesinato de siete personas registrado aquí el pasado viernes, según Ignacio de Luna Toledo, uno de los detenidos.
En entrevista a un diario estatal, Luna Toledo dijo haber pertenecido al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), donde conoció a Martín García o Martín Ballesteros, quien es buscado como uno de los responsables del múltiple asesinato.
De Luna Toledo asegura que Martín García está casado con Blanca, una hondureña con quien formó una fuerte red de narcotráfico en el sureste mexicano, además de Honduras y Colombia. En octubre pasado, dijo, llegaron a la colonia Felipe Pescador en esta ciudad, donde ocurrió la matanza.
En este lugar, personal de la subprocuraduría de Justicia del Estado encontró boletos de avión con destino a Cartagena, Colombia; y Honduras y El Salvador, en tanto que Sergio Antonio Chavarría Zúñiga, uno de los compradores de cocaína que fue herido y quien perdió tres hermanos en la matanza, había declarado haber escuchado a la mujer de nombre Blanca hacer llamadas a diversos países centroamericanos.
El procurador de Justicia de Oaxaca, Sergio Santibáñez, quien se reunió en esta ciudad con sectores de la sociedad juchiteca para pedirles un voto de confianza hacia las corporaciones policiacas en la lucha contra el narcotráfico, se amparó en la ley para no confirmar el origen militar de dos de los implicados.
Santibáñez Franco indicó que "el Estado tiene la fuerza para detener toda la violencia y que tiene más fuerza que toda la delincuencia".
Una prueba de la lucha que se ha dado contra la delincuencia en la zona es el hecho de que tan solo en el año 2000 se logró la detención de casi 200 personas y se disminuyó de 7 a 4 mil el número de averiguaciones previas que estaban rezagadas, además de que realizan una "limpia" en las corporaciones.
Es una advertencia: clero
El obispo emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, indicó que lo ocurrido en esta ciudad hace seis días es "una advertencia muy seria para las autoridades, porque no es remoto que luego digan que hay un cártel en Salina Cruz o en otro lugar".
Dijo que desde hace tiempo él advirtió de los riesgos de la penetración del narcotráfico en escuelas y en la vida social de la región del istmo, y consideró que la masacre del viernes "es el inicio de algo más serio si no se ponen las cosas en su lugar (porque)... estábamos según esto muy limpios de problemas de narcotráficos.