MIERCOLES Ť 24 Ť ENERO Ť 2001
Ť Serán trasladados a Cancún; protestan ambientalistas
Confirma la Semarnat la captura de cuatro delfines en costas de Nautla
ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL
Veracruz, Ver., 22 de enero. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la captura de cuatro delfines "pico de botella" frente a las costas de Nautla, que serán trasladados a un parque acuático privado en Cancún, Quintana Roo, y rechazó que la dependencia lucre con los cetáceos.
Por su parte, lugareños y organizaciones ecologistas inconformes con la captura de los delfines anunciaron que impedirán el saqueo de la fauna local, y solicitaron a diputados locales y federales que investiguen a la Semarnat como presunta vendedora de recursos naturales en provecho de empresas particulares.
Eduardo Luis López, delegado de la Semarnat en Veracruz, explicó que el subdirector de Pesca, Jerónimo Ramos Sáenz-Pardo, otorgó el permiso para capturar a los cuatro delfines directamente a la compañía Propac, que desde hace un año tramitó la autorización para trasladar ocho cetáceos al parque de diversiones Mizuc de la ciudad de Cancún.
Refirió que la autorización se efectuó dentro del marco legal, y el año pasado personal de Propac atrapó a cuatro delfines en la laguna Tamiahua, ubicada también al norte de Veracruz, "pero en ningún momento (en la Semarnat) se efectúa un lucro con estas acciones".
Efrén Zamorano, jefe de Pesca en Nautla, indicó que los cuatro delfines fueron capturados la semana pasada y están en una alberca de la Escuela Técnica Pesquera mientras se adaptan al contacto con seres humanos.
Admitió que la dependencia cobró 300 pesos por la captura de cada ejemplar, pero "no se trata de una venta, sino (la mencionada cantidad) es para cubrir los trámites del permiso".
Zamorano aseguró que la captura de cetáceos traerá beneficios a los pobladores de Nautla, ya que la empresa Propac prometió proporcionar en compensación 30 toneladas de cemento a diversas instituciones educativas.
La presidenta de la organización ecologista Proceso Verde, Isabel Estrada de Pola, dijo por su parte que la Semarnat realiza una "venta disfrazada" de la fauna local y pidió a los integrantes del Congreso de la Unión y de la Legislatura local que "investiguen a las dependencias federales que promueven el saqueo de los recursos naturales". Además, aseveró que los empleados de Propac maltrataron a los delfines durante la captura, y durante el proceso de adaptación a la presencia humana los han mantenido "en condiciones insalubres y son mal alimentados".