Cuervos y Gigantes, parejos a la final
AP
Tampa, 23 de enero. Con dos equipos que en las estadísticas ofensivas figuran bastante parejos, el 35 Super Bowl de futbol americano, que disputarán el próximo domingo los Cuervos de Baltimore y Gigantes de Nueva York, podría ser uno de los más bajos en puntuación en los últimos años.
Tanto
Cuervos como Gigantes llegaron a la disputa del título de la National
League Football (NFL) pasando por encima de pronósticos y adversidades,
lo que demuestra no sólo un espíritu aguerrido, sino mayor
inteligencia que sus rivales.
Con ofensivas menos lujosas que muchos de los equipos que quedaron en el camino de los playoffs, Baltimore (15-4) y Nueva York (14-4) protagonizarán el domingo en Tampa, Florida, lo que los medios de prensa locales han bautizado como la "batalla de los sobrevivientes".
¿Podrán los Gigantes y Cuervos combinar al menos tres touchdowns entre ambos en el Super Bowl de Tampa? La pregunta es de difícil respuesta.
"Esta será una batalla defensiva, eso no es un secreto. No lo veo como un encuentro de grandes jugadas", dijo el defensivo de los Gigantes Michael Strahan, uno de los veteranos del equipo y participante en tres juegos de estrellas de la NFL.
Hasta el momento, el partido de menos anotación en un Super Bowl corresponde al que los Delfines de Miami le ganaron en 1973 a los Pieles Rojas de Washington con pizarra de 14-7, y donde se anotaron sólo tres touchdowns.
El equipo neoyorquino, que dirige Jim Fassel, tiene la virtud de modificar estrategias. Como un camaleón cambia de colores o más bien, como una serpiente muda de piel.
Los Cuervos avanzaron al Super Bowl por primera vez en la historia de la franquicia, avalados por tener la defensa que menos puntos permitió en 16 juego de la temporada regular, apenas 165, y la más efectiva hasta lo que va de postemporada.