MIERCOLES Ť 31 Ť ENERO Ť 2001

Ť Uno modifica plazos y otro instala órganos

Hay una guerra de acciones y anuncios de los dos consejos

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 30 de enero. En su segunda sesión ordinaria, el Consejo Estatal Electoral (CEE) reconocido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordó este día modificar 14 plazos electorales, "debido a las circunstancias políticas imperantes en la actualidad". Este consejo, pese a no tener local propio, recursos económicos ni infraestructura, actúa en forma paralela al designado por la fracción mayoritaria priísta en el Congreso local, para organizar los comicios estatales del próximo 27 de mayo.

Las principales modificaciones son la ampliación del registro de plataformas políticas, cuyo plazo original vencía este miércoles y se prorrogó hasta el 15 de febrero, mientras que el registro de candidatos a cargos de elección popular será del 15 al 28 del mismo mes. Según el Código Electoral del Estado, la inscripción estaba programada del primero al 15 de febrero.

Además se trataron otros 12 puntos, entre ellos los relacionados a la entrega de la cartografía electoral por parte del IFE; la insaculación de consejeros municipales y distritales; el registro de éstos; la capacitación de funcionarios de casilla, y la entrega de listados nominales.

El consejero presidente Ariel Avilés Marín señaló que el artículo 96 del Código Electoral local faculta al CEE para aplazar las fechas electorales, y precisó que sólo el Congreso puede modificar el día de la elección.

A la sesión acudieron los representantes de PAN, PRD, PT, Convergencia, PVEM y Partido de la Sociedad Nacionalista (PSN). El PRI y el Partido Alianza Social (PAS) respaldan a los consejeros avalados por los diputados del tricolor.

Por otra parte, el Consejo Electoral avalado por la fracción legislativa priísta y el gobernador Víctor Cervera Pacheco, calificado de "espurio" por fuerzas opositoras, anunció que tiene integrados "a 90 por ciento" de los 106 consejos municipales y 15 distritales.

El secretario técnico del CEE priísta, José Luis Canto Sosa, y el consejero Héctor Herrera Heredia, señalaron que ya están instalados 12 de los 15 consejos distritales. Abundaron que seis de estos organismos corresponden a Mérida y cuentan ya con sus presidentes.

En otro orden, diputados priístas locales viajaron hoy a la ciudad de México para acudir al Senado de la República y a las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar los "actos arbitrarios" del TEPJF, según informó la oficina de prensa del Poder Legislativo.

El secretario de Acción Electoral del PRD opina que la integración de un tercer consejo solucionaría el problema.