MIERCOLES Ť 31 Ť ENERO Ť 2001
Ť Democracias emergentes, tema que abordará hoy en la Facultad de Derecho
El multiculturalismo es la negación del pluralismo, tesis de Giovanni Sartori
Ť Mañana disertará acerca de la revolución multimedia en la Iberoamericana
Ť El nuevo libro del investigador italiano aparecerá en un par de meses
MIRYAM AUDIFFRED
Protagonista del debate político y cultural contemporáneo, el italiano Giovanni Sartori está en el país y comenzó ya a despertar conciencias. El lunes, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señaló que lo mejor para México sería establecer el sistema de la segunda vuelta electoral porque ello fortalecería el sistema presidencialista. Nacido en Florencia en 1924, el politólogo tiene pólvora en la palabra. Por eso, además de agitar las ideas de algunos funcionarios, aprovechará su viaje para causar polémica en los ámbitos académico y universitario. Mañana, en la Universidad Iberoamericana, disertará acerca de la revolución multimedia en la mesa redona ''La batalla actual: Homo sapiens vs Homo videns'', en la que también participarán el senador Javier Corral, el columnista Jorge Islas, la catedrática Claudia Benassini y el especialista en derecho a la información Ernesto Villanueva.
La tv empobrece el aparato cognoscitivo
El encuentro girará en torno del tema central del último libro del también autor de Teoría de la democracia e Ingeniería constitucional comparada. Se trata del texto Homo videns. La sociedad teledirigida que, publicado por editorial Taurus, se ha convertido en éxito editorial debido a la venta, en México, de más de 20 mil ejemplares.
La tesis de Sartori de que ''la televisión modifica radicalmente y empobrece el aparato cognoscitivo" del hombre lo ha colocado en el centro del debate internacional y provocado la realización de numerosos artículos y seminarios. Empero, la curiosidad intelectual de este profesor de la Universidad de Columbia siempre va más allá de las páginas de su último libro.
De ahí que la visita de Giovanni Sartori a México -hoy, a las 10:30 horas, asistirá a la Facultad de Derecho de la UNAM para hablar de las democracias emergentes- sea el preámbulo de la presentación de su nuevo libro Sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros que aparecerá en un par de meses también bajo el sello de Taurus.
ƑDesintegración multiétnica?
De acuerdo con la editorial que la dará a conocer, esa obra tratará de mostrar hasta qué punto la sociedad pluralista puede acoger a ''enemigos culturales" sin disolverse. Como es su costumbre, Giovanni Sartori evita una vez más los hechizos de lo ''políticamente correcto" para hablar del valor de la diversidad y comprobar que el multiculturalismo no es una extensión ni una continuación del pluralismo sino, por el contrario, su negación. Y es que en opinión del también autor de Partidos y sistemas de partidos, el multiculturalismo no persigue una integración diferenciada. Lo que busca es una desintegración multiétnica
(''La batalla actual: Homo sapiens vs Homo videns'' se efectuará a las 12:00 horas en la sala Crescencio Ballesteros, en el edificio F de la Universidad Iberoamericana. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe.)