LUNES Ť 5 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Organizará los comicios de mayo con el padrón electoral de 1998

Aprueba el CEE apoyado por el PRI yucateco plataformas de partidos afines a Cervera

Ť PT y PVEM analizan participar en la alianza que impulsan perredistas y panistas

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 4 de febrero. El Consejo Electoral del Estado (CEE), respaldado por la fracción legislativa del PRI, acordó organizar las elecciones de mayo próximo con el padrón electoral utilizado en 1998, además de un listado nominal con fecha 22 de noviembre de 2000.

En sesión extraordinaria, donde los priístas volvieron a cerrar la calle en la que se ubica ese organismo, los consejeros aprobaron también las plataformas políticas de los partidos Yucateco y Alianza por Yucatán, ligados al gobierno de Víctor Cervera Pacheco.

Los priístas que apoyaron esta sesión del CEE, la primera desde hace tres semanas, portaron camisetas con la leyenda República de Yucatán y todo terminó en medio de un baile y de antojitos.

El consejo que preside Roger Medina Chacón estuvo acompañado por representantes del PRI, PAS y de los dos nuevos organismos políticos, cuyos representantes adelantaron que en dos semanas tendrán candidatos a alcaldes y diputados en varios distritos y municipios.

De igual forma, los consejeros sortearon a funcionarios de casilla para que sean notificados en breve y asuman sus funciones en las circunscripciones rurales y de Mérida.

En tanto, se informó que los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), además de Convergencia por la Democracia, analizan participar en la alianza que proyectan panistas y perredistas para enfrentar las elecciones de mayo próximo.

El PT podría aportar, según estimación de su directiva, unos 4 mil 500 votos "sólidos", concentrados en algunos municipios rurales y en ciertas zonas de Mérida. El PVEM calcula que apoyaría con 4 mil 800 sufragios. Corriente Democrática subrayó que está en condiciones de brindar unos 5 mil votos.

El Partido del Trabajo obtuvo en las elecciones estatales de 1995 mil 282 votos; en las federales de 1997 subió a 4 mil 383, y en 1998, con la renovación de 106 alcaldías y 15 diputaciones, aumentó a 4 mil 731 sufragios.

El Verde -en el mismo orden que el anterior-, registró mil 235 votos, 7 mil 964 y disminuyó sensiblemente a 4 mil 866.