Ť Barak llama a elegir hoy "entre la guerra y la paz"
Grupos palestinos amenazan con un día de furia en los comicios de Israel
AFP, REUTERS, DPA Y AP
El último sondeo de opinión difundido esta noche por la televisión local colocó a Sharon con ventaja de 19 puntos sobre su adversario laborista. Así las cosas, Sharon mantiene 56 por ciento de las intenciones de voto frente a 37 por ciento de Barak, criticado por no haber logrado contener la Intifada en los territorios palestinos.
Barak escribió en el diario Yediot Ahronoth que "se nos han convocado para decidir si entre nosotros y la paz habrá otra guerra impregnada de sangre", mientras el Partido Meretz, principal aliado del laborista Barak, si bien dio por descontada una derrota, reconoció que el premier saliente llevó a su gobierno al fracaso.
"El mensaje que queremos dar a la sociedad de Israel es que el levantamiento continuará sin importar quien sea el primer ministro", dijo el dirigente de Fatah, Marwan Barghouti, quien añadió que los israelíes descubrirán tras una semana o como máximo en unos meses que el ultradecehista Ariel Sharon es un fracaso y que no puede darles seguridad.
En todo caso, los palestinos aseguraron que están dispuestos a negociar con Sharon, siempre que rescate los compromiso adquiridos por sus predecesores sobre un acuerdo de paz, declaró en Ramallah, Cisjordania, el secretario general del gobierno palestino, Ahmed Abdel Rahmán.
Pero independientemente de quien gane, Estados Unidos, que mantiene relaciones especiales con Israel, está preparado para trabajar con quien resulte electo, dijo en Washington el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, Ellen Countryman.
A su vez, el vocero del Departamento de Estado, Richard Boucher, reiteró su pedido a israelíes y palestinos de mantener la tranquilidad durante la jornada electoral en Israel, y evitar cualquier provocación.
Pese a esto, la tensión aumentó hoy cuando las brigadas Al Qods, brazo armado del Jihad Islámica, amenazaron en un panfleto difundido en Gaza, con proseguir e intensificar sus operaciones contra Israel, después de que el ejército israelí dio muerte a uno de sus combatientes, la madrugada del domingo.
También, un soldado israelí falleció a consecuencia de las heridas que reciió en un tiroteo con palestinos en el sur de la franja de Gaza, tras lo cual el ejército de Israel lanzó un ataque con obuses, lo que dañó una vivienda y el generador eléctrico que abastece al campo de refugiados asi como al aeropuerto internacional. Con esta víctima asciende a 396 el número de muertos desde que estalló la Intifada en los territorios palestinos, el 28 de septiembre.
Ante la posibilidad de hechos violentos, el ejército israelí anunció un boqueo general en la franja de Gaza y Cisjordania.