MARTES Ť 6 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Irregularidad, la constante de los seleccionados nacionales

Jorge Campos, en franco declive

MARLENE SANTOS A./ I

Estos son los 24 convocados por Enrique Meza y sus méritos para estar en la selección mexicana que buscará su calificación para el mundial del 2002.
sanchez-futbol
Jorge Campos, portero mundialista en Estados Unidos'94 y en Francia'98, cuyo desempeño ha venido a menos desde el torneo Verano 2000, pues terminó repudiado por la afición de Tigres tras graves yerros. Su amistad con Alejandro Burillo, como él mismo reconoció, lo salvó del desempleo, pues lo acogió en su equipo Atlante, donde jugó el torneo pasado finalizando en la posición 15. En los últimos juegos amistosos admitió goles de Argentina, otros de tiro de larga distancia de Bulgaria y uno ante Colombia. En el actual torneo de liga ha recibido sólo 4 goles.

Oscar Pérez, portero del Cruz Azul, ha sido eterno suplente en el Tri. Ante Colombia, el pasado 31 de enero hizo una mala salida que culminó en gol. Con La Máquina, séptimo en la tabla general, ha recibido 9 goles. Su desempeño es regular y confiable.

Oswaldo Sánchez, guardameta de Chivas, de buena estatura y reflejos, ha sido convocado en varias ocasiones a la selección, pero su actividad ha sido escasa. Destaca con el Guadalajara por su liderazgo y pese a que el equipo figura en el sitio 14, apenas ha aceptado 7 goles.

Alberto Macías, zaguero de Cruz Azul, viene de una lesión que lo dejó sin jugar el torneo pasado. Fue pieza fundamental en la defensa del Toluca que Enrique Meza guió al título en tres ocasiones y con él vive sus primeras convocatorias a la selección.

Omar Blanco, defensa del Toluca que atraviesa una mala racha tanto en la selección como en su equipo, pero también es viejo conocido del seleccionador durante la época de ambos con Diablos Rojos. Ha colaborado con goles de los rivales tanto de Bulgaria como de Colombia.

Salvador Carmona, defensa del Atlante poco técnico, de filiación Lapuentista, pues éste lo convocó al Tri por primera vez. El actual técnico de Potros lo llevó del Necaxa al Atlante, donde mantiene su regularidad.

Joaquín Beltrán, zaguero de Pumas, uno de los equipos coleros de la liga y que ha recibido 8 goles. Actuó en la Sub-23, con el equipo que no logró calificar a Sydney bajo las órdenes de Lapuente.

Claudio Suárez, defensa de Tigres, hombre récord en el Tri con 151 partidos jugados y también dos veces mundialista, defensa central de experiencia y polifuncional, pues se adapta a posiciones ofensivas; ayudó a romper el ayuno de goles al anotar ante Colombia. Forma parte de la mejor defensiva del torneo, pues con él, los Tigres ha recibido apenas 2 goles en el campeonato actual.

Pável Pardo, lateral del América, jugador de gran toque pero intermitente, con Aguilas y con la selección en las últimas fechas ha dado grandes actuaciones aunque en ocasiones pasa desapercibido.

Sergio Almaguer, defensa del Necaxa, aprovecha su buena estatura para rematar con la cabeza, con su gol de la fecha 5 colaboró para el único triunfo de Rayos. Como defensa ha sido regular.

Duilio Davino, central del América, poco técnico que sufre ante los delanteros hábiles, tiene experiencia mundialista. Su equipo ha recibido 7 goles en los 4 partidos que ha jugado, a veces se agrega al ataque y en el torneo suma un gol.