MIERCOLES Ť 7 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Plantea definir el formato para un diálogo directo acerca de la ley indígena
Pide la Cocopa al EZ reanudar la comunicación
Ť Senadores y diputados acuerdan formular la solicitud oficial en un comunicado público
ANDREA BECERRIL
La Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) pidió ayer formalmente al EZLN reanudar la comunicación y reunirse para definir el formato que permita un diálogo directo entre la caravana zapatista que vendrá de Chiapas y la representación del Congreso de la Unión, acerca de la ley indígena.
La Cocopa tomó el acuerdo luego de una reunión en la que senadores y diputados determinaron formular la petición al Comité Clandestino Revolucionario Indígena, Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a través de un comunicado público, en el que hace notar a los zapatistas que el miércoles pasado la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, por consenso de todos los grupos parlamentarios, un punto de acuerdo en el que reitera y ratifica "su voluntad inequívoca de impulsar las condiciones que permitan lograr, en el menor tiempo posible, una paz digna, justa y duradera en Chiapas".
Agrega que la Comisión Permanente hizo un llamado al EZLN para que restablezca el diálogo directo con los legisladores que integran la Cocopa, por ser la instancia creada por ley y voluntad del Congreso de la Unión como coadyuvante de la paz. En base a ello es que los legisladores piden a los zapatistas un acercamiento.
En conferencia de prensa, el presidente en turno de la Cocopa, el senador perredista Demetrio Sodi de la Tijera, comentó que enviarán el mensaje a través de los medios de comunicación y no prevén una fecha de respuesta del EZLN ni pondrán plazo alguno. "Simplemente estaremos listos para cuando ellos consideren que sea necesario ese acercamiento para fijar las bases de su participación en el debate de esta ley".
-Ƒ Qué pasa si no responde el EZLN?
-Todos estamos bajo la idea de que el EZLN ha estado buscando acercamiento con el Poder Legislativo y este comunicado es el mecanismo para lograrlo.
Sodi aclaró que es el primer intento de buscar un encuentro directo con el EZLN. Antes, detalló, algún miembro de una subcomisión especial envió una carta manuscrita a la comandancia zapatista, pero ayer, luego del llamado de la Permanente, se determinó hacer llegar al grupo rebelde "una información oficial y pública".
La subcomisión, insistió, tiene por objeto buscar un acercamiento con diferentes sectores de Chiapas, ya han llevado a cabo algunas entrevistas y la próxima semana sostendrán un encuentro con miembros del Congreso de esa entidad.
Acerca de la discusión en el Senado, a raíz del planteamiento del coordinador priísta Enrique Jackson respecto de recibir a los zapatistas, pero no en el recinto senatorial sino en una sede alterna, Sodi comentó que es uno de los puntos que deben discutir tanto con el EZLN como con los representantes del Congreso de la Unión.
Lo veremos en el acercamiento con los zapatistas y el Poder Legislativo, ese es el objetivo de la reunión que le solicitamos a la comandancia del EZLN, porque es necesario dialogar con ambas partes para saber el interés de cada una y el lugar más conveniente para ese encuentro, señaló.