JUEVES Ť 8 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Banco de México

Más capital extranjero en bonos de deuda interna

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

En los primeros dos meses de la administración del presidente Vicente Fox Quesada, los inversionistas extranjeros incrementaron en 6 mil millones de pesos su participación como poseedores de instrumentos de la deuda interna pública, de acuerdo con reportes del Banco de México.

Al cierre del primer mes del presente año, el saldo de los recursos invertidos por extranjeros en bonos representativos de la deuda interna gubernamental ascendió a 22 mil millones de pesos, un incremento de 37.5 por ciento en comparación con el registrado al finalizar noviembre -cuando concluyó la administración de Ernesto Zedillo-, cuando fue de 16 mil millones de pesos, indicaron los informes.

El aumento en la participación de capitales extranjeros se dio en un periodo en el que el saldo total en circulación de la deuda interna, que incluye a los inversionistas nacionales, disminuyó en mil 630 millones de pesos, lo que representa que los participantes foráneos han tomado una porción, así sea pequeña, de los inversionistas locales en el mercado de deuda interna.

La deuda interna está representada por la emisión en el mercado local de dinero de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), los Bonos de Desarrollo (Bondes) y los Udibonos, un instrumento con valor indexado a la inflación.