JUEVES Ť 8 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť No renunciarán; su cargo concluye en 2004, indican miembros del organismo

Nombra el Consejo Estatal Electoral tabasqueño a un consejero como "presidente provisional"

Ť La decisión "enrarece el ambiente político", señala delegado de Acción Nacional

RENE ALBERTO LOPEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab., 7 de febrero. De manera sorpresiva, el Consejo Estatal Electoral (CEE) nombró al consejero Estalin Velázquez León como su "presidente provisional", en sustitución de Leonardo Sala Poisot, quien renunció el 25 de enero.

Además, advirtió que "por ningún motivo renunciarán" al organismo, pues sus cargos concluyen el 15 de marzo de 2004.

Esa decisión "enrarece el ambiente político", señaló el delegado del PAN René Messeguer Elizondo, y explicó que existe un acuerdo pactado por las directivas de PRI, PAN y PRD, tomado en la Secretaría de Gobernación, en el sentido de que los consejeros que participaron en las anuladas elecciones del 15 de octubre serían removidos para que otros ciudadanos organicen los comicios para gobernador, del 11 de noviembre próximo.

En un comunicado que dirigieron al Congreso, los consejeros le notifican a la 57 Legislatura que por unanimidad eligieron a Velázquez León, "hasta en tanto esa honorable Legislatura tenga a bien designar a un nuevo consejero presidente".

Sin embargo, más tarde, en entrevista, el consejero Lenin Ruiz Hernández afirmó que no renunciarán a sus cargos.

Vicente Gómez Montero explicó que en la designación de su compañero se actuó conforme al artículo 107 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tabasco, por lo que pidió a los partidos políticos que "por favor los dejen trabajar".

Abundó que luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la elección de gobernador el pasado 29 de diciembre, se dio un ambiente de "linchamiento" contra los consejeros que actuaron en ese proceso electoral.

Mencionó que "si el Congreso y los partidos no limpian nuestros nombres, nosotros lo vamos a hacer", por eso dijo que ellos deben organizar las próximas elecciones, aunque señaló que seguirán abiertos al diálogo con la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Diputados, que preside el perredista Javier Rodríguez May.

Enrique Fernández Valdés, presidente el Partido de la Revolución Democrática en el estado opinó que los consejeros "aprobaron al nuevo presidente del consejo, pero falta ver que el Congreso se los acepte; y si los diputados del Partido Revolucionario Institucional le dan su apoyo, pues sería una prueba más de que están coludidos en esto".

El presidente del sol azteca en el estado, Fernández Valdés, aseguró que la decisión de los consejeros "es una chicanada", pues dijo que con la actitud que asumieron "violan el acuerdo en la Secretaría de Gobernación y le están viendo la cara a Santiago Creel".

Se sabe que cada uno de los consejeros electorales perciben alrededor de 23 mil pesos mensuales, más otras compensaciones.