JUEVES Ť 8 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Narra a legisladores cómo se transfieren futbolistas de Brasil a Europa
Jugador revela método de los pasaportes falsos
Ť Dijo que en el club español Lorca le dieron una identidad portuguesa
AGENCIAS
Brasilia, 7 de febrero. Un jugador brasileño reveló el mecanismo para transferir futbolistas al exterior con pasaportes falsos, tema que ha provocado escándalos en Europa y América del Sur.
El defensor Georlan Gomes Bastos, del club Náutico de Recife, relató a la comisión parlamentaria que investiga irregularidades en el futbol de Brasil cómo los cazadores de talentos y empresarios transfieren con documentos falsos a futbolistas de ese país a Europa.
Las ligas del viejo continente tienen diferentes límites para aceptar a jugadores externos de la Unión Europea. Por ello, los mediadores tratan de ofrecer jugadores con pasaportes "comunitarios" para que la transferencia sea más fácil de realizar.
Gomes de 21 años relató a los legisladores que en el club español Lorca, donde fue contratado, le entregaron un pasaporte portugués con una identidad falsa para no ocupar una plaza de extranjero y no exceder el límite, ya que el club contaba con cuatro brasileños en ese momento.
Interrogado sobre la causa por la que aceptó la documentación falsa expresó que "tengo cinco hermanos que estudian, sólo yo trabajo, mi mamá está enferma y llevaba cuatro meses jugando en un club que me pagó con un cheque sin fondos".
Agregó "necesitaba esta oportunidad y quién no sueña con jugar en Europa". Ahora el futbolista enfrenta un proceso legal por uso de pasaporte falso en Brasil.
El tema ha sido el centro de un escándalo en Europa, donde numerosos futbolistas brasileños y clubes fueron sancionados por recurrir a deportistas inscritos con pasaportes falsos, para evitar que ocupen la plaza de "extranjeros".
En Italia, Carlo Porceddu, procurador de la Federación Italiana de Futbol, comunicó a los brasileños Warley, Alberto y Jorginho, así como al club de pertenencia, el Udinese, que "serán interrogados por uso de documentos falsos".
Entre los 25 jugadores indagados por las autoridades italianas sobresalen los argentinos Juan Verón (Lazio), Roberto Sosa y Christian Díaz (Udinese), José Chamot, Fabrizio Coloccini y Andrés Guglielminpietro (Milán), Matías Almeyda (Parma), Javier Zanetti (Inter), así como Mauricio Pineda y Facundo Quiroga (Napoli).
Por su parte, el jugador uruguayo Alvaro Recoba llegó a Montevideo para tramitar un permiso de residencia en Italia por razones laborales y seguir jugando para el Inter de Milán.
Recoba tuvo que dar este paso, luego de que la justicia italiana comprobó que su pasaporte de la Comunidad Europea era falso.
En tanto, la Federación Española de Futbol ordenó la investigación inmediata de la autenticidad de los pasaportes de los jugadores extranjeros, tras una medida que responde a petición de la FIFA a las federaciones nacionales, para asegurar que no hay irregularidades en los documentos de sus jugadores.