LUNES Ť 12 Ť FEBRERO Ť 2001
CLASE POLITICA
Ť Miguel Angel Rivera
AL LEGENDARIO rey Salomón se le atribuye la decisión de partir por la mitad a un niño que dos mujeres reclamaban como su hijo. La verdadera madre se opuso en forma terminante y prefirió que la otra mujer se llevara al pequeño. Por supuesto, Salomón decidió devolverle a su hijo, y la falsa madre fue castigada.
LA HISTORIA viene a cuento por el encuentro del pasado fin de semana del ex candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa y el ex gobernador de Tabasco Roberto Madrazo Pintado, a fin de unir esfuerzos para contribuir a la salvación de su partido.
UN PRI dividido a nadie sirve, es la idea que provocó del acuerdo de los dos precandidatos. Para la directiva, presidida por Dulce María Sauri Riancho, será un respaldo muy importante. Bastará con que efectivamente estas dos figuras del tricolor contengan a sus respectivos seguidores. Hasta antes de su aparentemente amistoso encuentro, dentro y fuera del partido se hablaba de un inevitable choque entre los grupos de Labastida y Madrazo.
La cosecha
PARA DECEPCION de los enemigos del PRI, y en lo personal del gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, en ese estado tampoco hay sangre. Lejos de ello, por encima de posiciones radicales de uno y otro lado, durante el fin de semana empezó a configurarse una posible solución política sobre la base que desde hace tiempo se había apuntado: elegir un tercer consejo electoral... Superado el conflicto yucateco, la atención general se centrará en Jalisco, donde los priístas encabezados por su candidato a gobernador, Jorge Arana, mantienen la presión en espera de un resultado favorable a su causa por parte del TEPJF, ya sea que revierta el triunfo que las autoridades locales dieron al candidato del PAN Francisco Ramírez Acuña o, por lo menos, anule los resultados... En Tabasco, a pesar de que la Suprema Corte rechazó una moción del PRI para que no siguiera la demanda del PRD de anular la elección del gobernador interino Enrique Priego Oropeza, es poco probable que se llegue al extremo de nombrar a otro interino... Ayer, en un discurso en Jalisco, la presidenta del PRI, Dulce María Sauri, demandó justicia para su partido. Advirtió que la democracia no pasa por el aniquilamiento de su instituto político... No es cuestión del gobierno de Hidalgo. También en los altos niveles de la administración pública federal se considera la conveniencia de cerrar todas las normales rurales por su alto costo, por su bajo nivel académico y por la casi imposibilidad de darles empleo a los egresados. El caso más notable es el de la normal de El Mexe en Hidalgo, pero el riesgo es general. Los alumnos se quejan de incumplimiento de las autoridades, pero el gobierno asegura haber satisfecho todos los puntos del convenio firmado para poner fin al conflicto.. El secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, afirmó: "Concebimos a la educación como un derecho, como el mecanismo básico de justicia social que da lugar al bienestar y a la integral realización individual y colectiva. La calidad de la educación está directamente vinculada con el bienestar de hombres y mujeres que cambian a la sociedad y se transforman con ella". En momentos en que se habla de una nueva Constitución, la anterior es una definición con un contenido muy similar al vigente artículo tercero de la actual Carta Magna.