Ť The red dragon, historia épica que tiene en mente
Hay que seguir filmando, el público necesita del cine: Dino de Laurentiis
JORGE CABALLERO
Legendario productor nacido en Nápoles, Italia, con 60 años en la industria. Ha trabajado con una cantidad considerable de cinerrealizadores, desde Federico Fellini hasta Ridley Scott pasando por Sidney Pollack. Nominado 30 veces al Oscar y ganador de 59 premios internacionales, de los que sobresalen tres Leones, una Palma y tres Globos, todos de metal áureo. Responde al nombre de Dino de Laurentiis y se encuentra en nuestro país, acompañado de su esposa Martha, para promocionar su más reciente producción Hannibal: "La industria no ha cambiado nada en estos años; siempre se busca hacerla un gran evento y si el público quiere ir una vez al cine, quiero que vea mi película, porque es el evento".
El septuagenario productor, flanqueado por su hermosa
esposa, hace escarnio cuando se le da la bienvenida a México: "¡Aaah!,
¡qué, estamos en México! Es que venimos de Brasil,
Los Angeles, Berlín y vamos a Tokio, he perdido la noción
de en qué parte del mundo estamos, ¿es Asia o América?".
-¿O sea que ya se les hizo chiquito el mundo?
-Bueno, es parte de la promoción de la película. Para la próxima te invitamos.
Luego advierte: "No me preguntes que si me gustan los asesinos seriales, son interesantes, pero un hombre de mi edad sólo se puede aproximar desde el cinematógrafo y la literatura".
Después, amablemente Laurentiis responde a la pregunta de qué significa el prematuro éxito de Hannibal: "Ridley Scott es la llave para el éxito de esta película. Cuando le di el libro para que lo leyera me dijo 'esto es una sinfonía Dino. Es música. Es algo que quiero hacer', e hizo un trabajo fantástico. Para mí Ridley Scott, desde Thelma y Louis a Gladiador y Hannibal, es uno de los mejores directores de la industria actualmente".
-¿Y de Anthony Hopkins qué opina?
-El señor Hopkins es el mejor actor que existe sobre la faz de la tierra, no hay ninguna duda. Es un ser humano tan maravilloso que puede hacer lo que sea; basta verlo en la película donde mezcla perfectamente el encanto, la ironía, el humor y lo temerario del doctor Hannibal Lecter.
-¿Ya encontró la fórmula de producir películas actualmente?
-No tengo ningún problema sicológico; decir que me gané 5 premios Oscar con El silencio de los inocentes o voy a poder hacer otra película para ganarme otros cinco no es la fórmula hay que creer en las historias. No ha cambiado siempre, todos los años se habla de crisis en la industria cinematográfica, todo mundo habla de eso, pero la realidad es una: hay que seguir filmando, hacer un juguete visual para la gente, el público necesita las películas, la televisión, necesita del cine. Lo que la hace básica, el elemento primigenio, la verdadera estrella de una buena cinta consta de dos cosas: un buen guión y un buen director, si reúnes esas dos cosas tienes una gran película. Buen guión y un mal director puede ser una película regular, pero si tienes un mal guión y un mal director necesariamente es mala.
"En Hannibal no sólo tenemos la suerte de tenerlos a ambos sino, además, a un excelente actor; así que es lógico el éxito que ha tenido. Esa es mi fórmula. Los grandes actores buscan grandes directores y grandes guiones. Lo peor que te puede pasar es que la gente no cumpla su palabra y deje el trabajo a medias".
-¿Qué condiciones debe reunir un guión y un director para trabajar con él?
-No me interesa ningún argumento especial; porque lo que me interesa difícilmente sería una buena película; hoy en día es difícil hacer una buena película; para poder capturar al público tienes que hacerla un evento. Las características de un director es que sea un buen director, tengo amigos que no son buenos directores, entonces no trabajo con ellos, pero no dejan de ser mis amigos.
-¿Cuál es su director favorito y con cuál ha trabajado mejor?
-¡Federico Fellini!, en ambos casos.
-¿Además de ser amigos, qué compartió con él?
-Todo, conocimos el mundo juntos.
-¿Qué nos podría decir acerca del mito de que los productores se aprovechan de las bellas chicas aspirantes a actrices?
-¡Hay mucho de eso!, pero no puedo entrar en detalle, ¡aquí está mi esposa!
-¿Cuál es la película que le hubiera gustado producir en estos cien años del cine?
-Trato de que todos mis sueños se vuelvan realidad, Trato que todas las películas que tengo en mi corazón y en mi cabeza las logre producir, hasta ahora lo he hecho y no envidio el trabajo ajeno.
-¿Ahora cuál es su próximo proyecto?
-The red dragon, una cinta épica que seguramente disfrutaremos mucho.