SABADO Ť 24 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Pide Amalia García a PRI y PAN dejar atrás resistencias y discutir la ley Cocopa

Cuestiona PRD desempeño de Jorge Castañeda

Ť La líder del sol azteca llama a no extraviarse en polémicas; ''lo sustancial es el diálogo''

Ť El canciller debiera explicar su comportamiento ante Chiapas y el bombardeo a Irak: Batres

JOSE GALAN Y ALONSO URRUTIA

Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática calificaron de una "gravísima irresponsabilidad" los intentos del secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda, de obstaculizar el proceso de paz en Chiapas. El coordinador parlamentario del PRD, Martí Batres, consideró que incluso debiera comparecer ante el Congreso para explicar su desempeño no sólo en el caso chiapaneco, también en su manifiesto de respaldo al bombardeo a Irak.

Por su parte, la dirigente nacional del PRD, Amalia García, hizo un llamado a los diputados del PAN y del PRI para dejar atrás "resistencias" y que se someta ya a análisis legislativo la iniciativa de la Cocopa, a fin de que cuando llegue la delegación zapatista al Distrito Federal, haya avances en la búsqueda de la paz.

''Con su disposición a aprobar la iniciativa, podrían evitarse retrasos en el proceso de paz que desean todos los mexicanos", afirmó Amalia García en conferencia con la prensa, quien advirtió que en la agenda legislativa para el periodo ordinario que comienza el próximo 15 de marzo, "no aparece la iniciativa de la Cocopa".

Calificó de "lamentable" que se haya desatado una polémica entre miembros del gabinete presidencial y el EZLN garcia-amalia-conferencia-2 sobre la negativa de la Cruz Roja Internacional a participar en el resguardo de la marcha, y consideró que "lo prudente" es que ese debate no se convierta en el "asunto sustancial" del periplo. "Lo sustancial es el diálogo, y que la iniciativa de la Cocopa se ponga en el centro de la discusión", añadió. "Los gobiernos de los estados se deben hacer cargo y garantizar al EZLN su seguridad, incluso desde antes de que llegue la marcha a sus estados. Esperamos que no haya actos de provocación o violencia en contra de los zapatistas".

Para el PRD, dijo su dirigente, los avances sobre la iniciativa de la Cocopa se deben registrar sobre todo en el tema "de mayor debate y discusión, que es el derecho de los pueblos indígenas a la autonomía".

En su oportunidad, Batres consideró que el gobierno tiene un doble discurso, pues por un lado pone obstáculos para que no se dé el diálogo y por el otro dice que le da la bienvenida a la marcha.

Al referirse a la polémica relativa a la Cruz Roja Internacional, el perredista dijo que "en todo caso existen indicios y uno ya puede hacer los cálculos que considera pertinentes; uno sabe si le cree más a la sociedad que al gobierno''. Mencionó que si el gobierno hubiera dado su anuencia a la intervención del organismo internacional, pudiera uno creer que sí tienen una buena intención.

-ƑEs necesario que el secretario de Relaciones Exteriores ofrezca una explicación más a fondo al Congreso? Ya van dos veces que Marcos involucra al canciller.

-Es necesario que el secretario de Relaciones Exteriores no esté estorbando el proceso de paz en Chiapas.

-ƑY valdría que diera explicaciones a los legisladores sobre estas menciones de Marcos?

-Lo más importante es que deje de estar obstaculizando el proceso de paz y se centre en sus tareas, que por cierto son bastante cuestionables; por un lado está estorbando el proceso de paz por acá y por el otro está aplaudiendo el bombardeo a Irak, aplaudiendo la guerra. Si aplaude la guerra de Estados Unidos contra Irak, Ƒqué nos extraña que esté interesado en obstaculizar el proceso de paz aquí?