Ť Presentaron novela de Sefchovich en Casa Lamm
Rosa Beltrán: cada fin de sexenio ''quedamos como novias de pueblo''
MONICA MATEOS-VEGA
Como el personaje de la novela Vivir la vida, de
Sara Sefchovich, ''los mexicanos quedamos al final de cada sexenio, de
cada promesa de cada día, como novias
de pueblo: vestidos y alborotados. Esa es, quizá, la mejor imagen
de nuestra condición permanente", señaló la escritora
Rosa Beltrán durante la presentación del tercer libro escrito
por Sefchovich, realizada la noche del jueves en la Casa Lamm.
Beltrán recordó que la autora de Vivir la vida ''literalizó en su narración la metáfora de la virginidad y la pureza a través del vestido de novia que la protagonista Susana no puede quitarse. Me parece un recurso original y sorprendente para hablar de la cualidad que caracteriza no sólo a su personaje sino a través de ella a los mexicanos. Como esa novia que no acaba de dejar de serlo, los mexicanos vivimos lo mejor y lo más terrible con la misma actitud: a la vez ilusionados y sin ninguna esperanza en el futuro".
Para Francesca Gargallo, otra de las presentadoras de Vivir la vida, esta narración ''es una trágica novela divertida contada en primera persona, una acercamiento a la realidad de un país que no es un paradigma, un juego sobre la cuestionable verdad de las decisiones y la ambigüedad de las elecciones".
Agregó que Sefchovich, la escritora, ''no puede no concebir la vida que sus personajes viven como lo que es para ellos ?no para ella? un asunto de literatura, sino como un asunto de tiempos que de escapan de las manos y las voluntades de los pueblos cuya legalidad está en entredicho".
En su intervención, Evodio Escalante hizo hincapié en el ''humor cáustico estilo Jesusa Rodríguez" de la nueva novela de la autora de Demasiado amor, la cual, ''denota la madurez alcanzada por la escritora. La estrategia narrativa de Sefchovich es doble, tiene un lado serio, real, una aparente superficialidad" que tiene un cariz ''de profundidad, de enseñanza."
Otro de los presentadores, Ignacio Solares, no pudo acudir al acto pero envió un texto y señaló que la ''novela de aventuras" de Sefchovich es en realidad una especie de manual de cómo sobrevivir protagonizado por una mujer ''que vive varias vidas y que ama a su Dios aunque éste la destruya". En este sentido, consideró Solares, ''todos en esta ciudad somos Susana."
La velada concluyó con el canto de Tania Libertad.