MARTES Ť 27 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Cuautitlán Izcalli
Ex edil se otorgó bono de retiro de un millón 300 mil pesos
MARIA DEL SOCORRO CASTAÑEDA CORRESPONSAL
Toluca, Mex., 26 de febrero. El coordinador de la fracción panista en la 54 Legislatura local, Julián Angulo Góngora, aprobó durante su gestión como alcalde de Cuautitlán Izcalli que le fuera otorgado un bono de retiro por un millón 300 mil pesos y compensaciones de 58 mil pesos, informó el ex director de Administración de la gestión 19997-2000 de Cuautitlán, Alfredo Durán Reveles.
El ex funcionario, quien actualmente es director de Administración en Toluca, señaló que desde el principio de la administración el cabildo de Izcalli dio al entonces alcalde la facultad para otorgar bonos y compensaciones, por lo que al final de la gestión Angulo Góngora consideró apropiado recibir un millón 363 mil 700 pesos como recompensa a su trabajo como presidente municipal.
Durán Reveles consideró que con la cantidad recibida por Angulo sería suficiente "para otorgar por lo menos construir tres buenas calles", y dijo que esa compensación es otorgada "normalmente" por todas las administraciones cuando concluyen, porque representa tres meses de liquidación, y considera que los funcionarios que se benefician con él están en riesgo de no conseguir inmediatamente un empleo, por lo que se les asegura contar con recursos mientras encuentran un nuevo trabajo.
En un documento que obra en poder de La Jornada y que forma parte de un informe de la Contaduría General de Glosa, se observa que además de Angulo Góngora hay otros 12 funcionarios más que se vieron beneficiados, entre ellos el tesorero municipal Noé Aguilar Tinajero, quien recibió 432 mil 846 pesos, el ex director de Seguridad Pública Municipal, Juan Medrano Castillo, a quien se le entregaron 430 mil 563 pesos, el propio Alfredo Durán Reveles, quien fue recompensado con 411 mil 266 pesos y Rigoberto Sosa Hernández, con 380 mil 563 pesos.
En total, los 13 ex colaboradores del ayuntamiento de Cuautitlán recibieron cinco millones 20 mil 220 pesos como pago a su trabajo de tres años ocho meses, mientras que los 16 regidores y tres síndicos fueron compensados con un promedio de 300 mil pesos cada uno, según reveló Durán Reveles.
Comparecerán 13 diputados panistas mexiquenses
En otro orden, 13 diputados locales del PAN fueron llamados a comparecer a la Comisión de Orden del Comité estatal de su partido el próximo 12 de marzo, a consecuencia de que desde el inicio de la 54 Legisaltura manifestaron su inconformidad con la designación de Julián Angulo Góngora como coordinador de la bancada, informó la legisladora del blanquiazul Selma Montenegro Andrade.
Dijo que ella, junto con otros 12 legisladores, deberán presentarse para explicar lo que el comité estatal considera "indisciplinas", y manifestó que el PAN estatal "no puede" expulsar sin motivo a los diputados Leonardo Bravo y Gonzalo López porque, afirmó, aunque son miembros adherentes de Acción Nacional, apenas hace unos mese ese mismo partido los había invitado a contender representándolos, y "no es lógico" que de repente la postura ante ellos cambie en forma tan radical.