SABADO Ť 17 Ť MARZO Ť 2001

Ť Del tricolor dependen avances para dar plenos derechos a los capitalinos: GDF, PRD y AN

Piden al PRI hacer propuestas para la reforma política de la ciudad

Ť En reunión con priístas, López Obrador les garantizó que gobernará sin distingos partidistas

Ť Los consensos acerca de modificar el 122 constitucional, primer acuerdo, dice Ortiz Pinchetti

GABRIELA ROMERO Y LAURA GOMEZ

Gobierno capitalino y dirigentes de PRD y PAN instaron al PRI a presentar propuestas concretas en materia de la reforma política del Distrito Federal y definir sus alcances en las modificaciones al artículo 122 constitucional, ya que --reiteraron-- de este partido dependen los avances que se tengan para otorgar plenos derechos a los capitalinos.

En reunión de trabajo, el secretario de Gobierno, José Agustín Ortiz Pinchetti, líderes de los principales partidos en el DF y coordinadores parlamentarios acordaron integrar una subcomisión que definirá a qué especialistas se consultará con el objeto de conocer sus opiniones sobre la posibilidad de que el Distrito Federal se convierta en el estado 32 o en ciudad capital, y las reformas que se requerirían para modificar la situación jurídica de la ciudad de México.
obrador-reunion-vecinales-2
Al término del encuentro, Ortiz Pinchetti señaló que los partidos que tenían cierta reticencia por avanzar en la reforma política han aceptado que es fundamental modificar el artículo 122 constitucional. "Ese es el primer acuerdo, ahora falta ver hasta dónde podemos llegar", señaló el funcionario.

Comentó que aunque está optimista sobre los logros que se podrán tener, no quiere echar campanas al vuelo, hasta tener un acuerdo definitivo.

Ortiz Pinchetti recordó que desde hace 13 años se han llevado a cabo reformas incompletas o parches que no permiten al DF tener plenos derechos. Por último, aceptó que el gobierno capitalino buscará convencer al PRI de avanzar en los trabajos de la reforma, a fin de concluirla a la brevedad posible.

Por su parte, Francisco José Paoli Bolio, coordinador de los panistas en materia de reforma política, señaló que durante la reunión se escucharon los planteamientos y cuestionamientos de PT y Convergencia por la Democracia, que se han integrado en las últimas semanas a la mesa de la reforma. Indicó que hasta ahora el PRI sólo se ha pronunciado en torno a la relación que debe haber entre los gobiernos federal y local, por lo que urgió a los partidos a expresarse en materia de reforma política.

"Hay partidos que no hemos definido en relación con los ocho puntos básicos de la reforma, y en el caso del PRI, todavía no se conoce hasta dónde quiere llegar", expuso.

Por su parte, el presidente del PRD-DF, Carlos Imaz Gispert, consideró que la falta de definición del PRI se debe fundamentalmente a los asuntos internos que vive. Agregó que se acordó entrar a la discusión a fondo en torno a las modificaciones al artículo 122, en la reunión que sostendrán el 30 de marzo. "Quizá ese día no se agote el tema, pero sí servirá para ir analizando hasta dónde podemos y queremos llegar", señaló Imaz.

La lideresa del PRI en la Asamblea Legislativa, María de los Angeles Moreno, señaló que durante el encuentro se analizaron asuntos relacionados con la metodología a seguir durante la mesa de la reforma política; "convenimos seguir reuniéndonos de manera informal", expresó. Reconoció que su partido sólo ha presentado su posición sobre el 122, y se rehusó a decir cuándo podría expresar una posición general.

Encuentro de AMLO con priístas

Alrededor del mediodía, el jefe de Gobierno se reunió con el Comité Directivo del PRI capitalino, al que solicitó trabajar en la reforma política de esta ciudad, y le garantizó que, por su parte, él gobernará sin tomar en cuenta colores ni partidos, en bien de todos los ciudadanos.

Al reunirse en privado con la dirigencia del PRI-DF, el mandatario se comprometió también a no utilizar los programas sociales con fines clientelares.

Entrevistado al término de la reunión, Jorge Schiaffino Isunza, delegado especial del PRI en esta ciudad, señaló que su partido está haciendo "causa común con el gobierno de López Obrador para poder sacar adelante al DF".

Schiaffino Isunza comentó que al responder a los cuestionamientos que se le plantearon durante la reunión, López Obrador puntualizó que su administración no va actuar de manera facciosa en contra de aquellas organizaciones políticas contrarias a la suya.

Edgar Mereles, del Movimiento Territorial, dijo que el mandatario les informó que el jueves tuvo una reunión con integrantes de organizaciones afines al PRD, a quienes aseguró que no cederá a presiones y que el bando número dos se hará respetar.

En relación con la reforma política, López Obrador se refirió a la importancia de que los trabajos en la materia avancen; sin embargo, mostrando una actitud de respeto a la dirigencia priísta, agregó que entendía que este partido debe tomarse el tiempo y espacio necesarios para llegar a un acuerdo.

López Obrador instruyó al secretario de Gobierno, José Agustín Ortiz Pinchetti, defina la mecánica para que en los próximos días se lleve a cabo una serie de mesas de trabajo, durante las cuales los priístas tendrán oportunidad de presentar a los funcionarios de la administración local sus demandas en materia de vivienda, seguridad y mantenimiento de la infraestructura urbana, entre otros asuntos.

La coordinadora del organismo de mujeres priístas, Irma Zedillo, interrogó al mandatario local sobre el Instituto de la Mujer y sobre quién podría presidirlo. Mientras, el presidente del Frente Juvenil Revolucionario, Tonatiuh González, le planteó la posibilidad de que terrenos baldíos propiedad del gobierno pudieran ser utilizados como centros de recreación y esparcimiento.

Fidencio Luna, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias, pidió apertura de los programas del gobierno capitalino destinados a las zonas rurales. Aseguró que hay antecedentes de que militantes del PRI han sido excluidos de los beneficios de esos proyectos.

En tanto, el secretario general del PRI-DF, Arnoldo Ochoa, enfatizó que es importante construir una democracia participativa, en la que todos los actores políticos sean escuchados.

Mereles mencionó que el GDF podría convocar a un gran acuerdo en el que estén involucrados todos los actores, con el objeto de avanzar en una reforma política, social y económica.



Mientras sea congruente, me harán lo que el viento a Juárez: AMLO

Ante las críticas vertidas por los diputados locales en contra de su gestión, el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que "mientras yo actúe de manera congruente voy a estar muy fuerte; mientras mantenga una política de principios voy a ser políticamente indestructible, me van a hacer lo que el viento a Juárez".

Entrevistado al llegar a la reunión del gabinete de seguridad y gobierno, el Ejecutivo local expresó que respeta el punto de vista de los integrantes de la Asamblea Legislativa, pero "yo primero quiero estar bien conmigo mismo, con mi conciencia. Lo que más me golpea, lo que más me duele, es todo aquello que podría tener relación con una incongruencia, es decir, que yo diga una cosa y que haga otra".

Afirmó que la crítica siempre será bienvenida y se tomará en cuenta, pero él actuará con total congruencia, y no se dejará llevar por las estrategias publicitarias para hacer política. "Esa forma de gobierno que tiene que ver con la publicidad, con los refrescos de cola, con ese tipo de cosas, no me gusta".