VIERNES Ť 23 Ť MARZO Ť 2001
Ť Manifestaciones en las principales refinerías del país
Exigen petroleros brasileños mejores condiciones de seguridad
AFP Y DPA
Rio de Janeiro, 22 de marzo. Cientos de trabajadores petroleros brasileños efectuaron hoy un paro de 24 horas y se manifestaron en las principales refinerías del país para exigir mejores condiciones de seguridad, tras el accidente de la semana pasada y que hoy cobró la víctima número 11.
Los sindicalistas atendieron el llamado de la Federación Unica de Petroleros (FUP), que congrega a unos 134 mil afiliados, quienes sin paralizar las labores trabajaron con lentitud, por lo que la producción podría resultar reducida al final de la jornada hasta en 20 por ciento, indicó el sindicalista Mauricio Rubem.
Los petroleros asistieron además a ceremonias religiosas en memoria de sus 11 compañeros muertos en el accidente, en las refinerías de Duque de Caxias (Río de Janeiro), Campinas, Cubatao y Santos (Sao Paulo ), Betim (Minas Gerais), en la región sudeste, y Landulfo Alves (Bahía), al nordeste. En la sede de Petrobras, Macaé (Río de Janeiro), tuvo lugar el acto central en el que estuvieron presentes los familiares de las víctimas.
Este día se informó que murió en el hospital de la fuerza aérea brasileña el trabajador petrolero Sergio Santos Barbosa, quien sufrió quemaduras en 98 por ciento del cuerpo, con lo que se elevó a 11 el número de víctimas del accidente, acaecido el jueves pasado cuando se suscitaron tres explosiones y recién el martes último la gigantesca plataforma petrolera P-36 terminó por hundirse en la costa atlántica de Río de Janeiro.
En medio de la protesta de los trabajadores, se informó que la FUP logró su primera victoria cuando la justicia ordenó que el sindicato forme parte de la comisión investigadora de las causas del accidente, cuyo desastre ecológico parecía controlado desde la víspera con la recolección de una parte del combustible o su dispersión química.