VIERNES Ť 23 Ť MARZO Ť 2001
Ť Retirarán a la CIA como mediadora en Levante
Concluyó la gira de Sharon por EU; volvió a Israel "con el apoyo de Bush"
AFP, DPA Y REUTERS
Jerusalen, 22 de marzo. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, regresó hoy a su país tras una visita de cuatro días a Estados Unidos, y aseveró que logró el apoyo del gobernante estadunidense, George W. Bush, en cuanto a su "principio de no negociación bajo fuego, y siento que el
presidente aceptó nuestra postura".
Inmediatamente después de su llegada, Sharon se reunió con los jefes de servicio de seguridad israelí para discutir los enfrentamientos que se suscitaron durante su ausencia. Fuentes cercanas a este encuentro aseguraron que Sharon "quiere pasar lo que queda del mes en la mayor calma posible".
Sin embargo, el diario The Washington Post informó hoy que Bush decidió retirar al servicio secreto CIA, del papel de mediador en el conflicto de Medio Oriente que había conservado durante varios años, y que Sharon ya fue informado de esto. "Nuestra experiencia nos dice que las mejores conversaciones sobre seguridad son las que tienen lugar directamente entre israelíes y palestinos", afirmó un funcionario anónimo de Washington.
Por otra parte, el jefe del movimiento Fatah en Cisjordania, Marwan Barghuthi, anunció que habrá "una escalada de la Intifada en las próximas semanas, para enfrentar la nueva política de Sharon de represión de los palestinos, destinada a probar que puede darle seguridad a Israel". Aseveró, sin embargo, que su grupo exhortará a la población a participar más en manifestaciones pacíficas y a recurrir menos a los ataques contra los soldados israelíes.
En la franja de Gaza, soldados israelíes mataron a un palestino que habría intentado infiltrarse a Israel con una bomba, mientras que en Jan Yunes, uno de los principales escenarios de violencia en los casi seis meses del levantamiento, ocurrieron varios tiroteos, un día después de la visita de una comisión encabezada por el ex senador estadunidense George Mitchell, que pretende esclarecer el origen de la violencia que ya ha cobrado la vida de más de 400 personas, en su mayoría palestinos.
Este jueves el secretario general de Amnistía Internacional, Pierre Sané, comenzó un visita a los territorios palestinos para emitir un dictamen sobre la situación de los derechos humanos en la región. Ayer, una comisión de la ONU dijo en un informe que Israel ha utilizado "fuerza excesiva y desproporcionada" contra los palestinos.