VIERNES Ť 23 Ť MARZO Ť 2001
Ť ''Biografía intelectual'' escrita por Jean-Francoise Lyotard
Firmado Malraux recrea a un hombre en su papel de ''traficante de maravillas''
Ť Lleva al lector por los recovecos y los saltos al vacío del político francés
Ť Circula en México el libro del también autor de La condición posmoderna
MIRYAM AUDIFFRED
Demostrar el fracaso de los grandes esquemas del pensamiento y las ideas totalitaristas en el arte y la política fue una obsesión para el filósofo francés Jean-Francois Lyotard, como lo comprueban su libro más conocido, La condición posmoderna (1979) y numerosos ensayos. Hoy, un nuevo documento llega a las librerías del país para recordar -a casi tres años de su fallecimiento en París- que para este emblema del pensamiento y la reflexión crítica del siglo XX, uno de los mayores peligros es y ha sido la hegemonía intelectual. Se trata del libro Firmado Malraux que, publicado por Editorial Taurus -con apoyo de la Embajada de Francia en México- retoma la imagen del político francés muerto en 1976 para abogar por las figuras que viven en los límites, por aquellas que se resisten a ser divinizadas o convertidas en modelos.
El libro de Lyotard empezará a circular en breve. Con autorización de Editorial Taurus, ofrecemos un somero recuento de su contenido, a manera de adelanto.
Más allá del trabajo académico acerca de la obra de André Malraux -autor de Los conquistadores (1928), Las voces del silencio (1952) y Antimemorias (1967), entre otros libros-, esta biografía no sólo está constituida por sus obras, pues contempla también las opiniones vertidas en artículos y entrevistas así como los numerosos materiales críticos que se han publicado en torno de su trabajo.
De ahí que este libro no sea un estudio erudito sobre la obra del escritor ni una biografía plana y exultante. Es, simplemente, una ''biografía intelectual" y una propuesta de estudio en la que Lyotard lleva al lector por los recovecos, las vueltas, las repeticiones y los saltos en el vacío de la vida de Malraux el político, el contrabandista, el escritor, el mitómano, el amante, el soldado, el partisano, el estafador y el artista.
Dueño de una vida legendaria
El Malraux de Lyotard es, en síntesis, un humano tensionado entre sus extremos, un hombre ''traficante de maravillas" que transita por Asia, ''los cielos negros de España", las tribunas y el limbo.
En este libro, Jean-Francois Lyotard -quien también es autor de obras como Heidegger y los judíos (1988) y Escritos políticos (1993)- cuenta la historia de una vida sin olvidar hechos y pasajes fundamentales, no obstante su mayor énfasis está en las ideas y no en los datos, en el ánimo del personaje y no en su fama.
Si bien la obra de Lyotard es propiedad casi exclusiva del área universitaria, Firmado Malraux -como la mayoría de sus escritos- no fue concebido desde la práctica y la discusión académica. Por eso el Malraux que habita en las más de 400 páginas de este nuevo ejemplar es un ser decidido a explorar regiones, frases, sentimientos y personas. Es el dueño de una vida legendaria, el intelectual rebelde en pleno siglo XX, el bibliófilo precoz, el millonario ocioso, el arqueólogo y el combatiente en la Guerra Civil española. En fin, el incansable pensador que aseguró que ''el aficionado es superior al que crea" -pues "el hombre que sabe cómo conviene gozar de la vida y de la creaciones de los demás es el artista supremo"- y siempre trató de responder a una pregunta esencial: existir, Ƒpara qué?