VIERNES Ť 23 Ť MARZO Ť 2001
Ť Publicará en español
Crean el Grupo Editorial Random House Mondadori
A partir del 1 de abril entrará en vigor el acuerdo de unión (joint-venture, según el comunicado) mediante el cual se crea el Grupo Editorial Random House Mondadori, en el que las firmas Random House y Mondadori tendrán participación de 50 por ciento cada una. Con este pacto, ambos sellos conformarán el segundo grupo editorial más fuerte en el ámbito de la lengua española, del cual se esperan ganancias anuales de 100 millones de dólares.
La nueva unión englobará a las empresas editoriales de Random House que son Plaza & Janés en España y México; Sudamericana, en Argentina, Chile y Uruguay. Por su parte Mondadori colabora en el joint-venture con su presencia en España, más las filiales de Grijalbo-Mondadori en países como México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela.
Dentro de los autores que podrán ser encontrados en el nuevo grupo se encuentran los siguientes:
Manuel Vázquez Montalbán, Gabriel García Márquez, Bárbara Wood, Isabel Allende, Jeffrey Archer, John Le Carré, Mario Benedetti, Umberto Eco, Michael Crichton, Laura Esquivel, Salman Rushdie, Osvaldo Soriano, José Luis Sampedro, Stephen King y Juan Marsé, entre otros destacados prosistas.
El presidente y consejero delegado de Random House, Peter Olson, declaró al respecto que ''nuestra nueva empresa se definirá y construirá sobre la fuerza de la tradición editorial de Plaza & Janés, Grijalbo y Sudamericana para proporcionar a los autores y sus agentes, libreros y lectores, una enorme variedad de oportunidades editoriales y una gama casi ilimitada de opciones de lectura.
''En un momento de grandes cambios y retos para la edición de libros, nos alegra tener un socio como Mondadori, reconocido en todo el mundo por la calidad e integridad de sus publicaciones y tan comprometido como Random House en este negocio."
Atractivos, los mercados de España y AL
Maurizio Costa, consejero delegado de Mondadori, estableció por su parte que ''este acuerdo nos da una satisfacción especial, ya que refuerza aún más el compromiso que Mondadori tiene en la edición en lengua española, un ámbito en el que hemos estado activos durante más de diez años.
''Sin duda, los mercados de España y América Latina son atractivos tanto por el tamaño del mercado como por el ritmo de crecimiento. También es importante tener en cuenta el potencial que representa el número de hispanohablantes en Estados Unidos. Naturalmente, estamos muy contentos de formar esta sociedad con Random House, no sólo el grupo editorial más grande del mundo sino uno de los más prestigiosos."
En esta unión, señala el informe que ha sido enviado a los medios, ''las divisiones editoriales de Plaza & Janés, Sudamericana y Grijalbo mantendrán su propia identidad y autonomía editorial (...)
''En cada uno de los países el Grupo Editorial Random House Mondadori publicará los libros en los distintos sellos editoriales que actualmente tiene: Areté, Debate, Debolsillo, Galaxia Gutenberg, Lumen, Plaza & Janés, Sudamericana y Grijalbo."