VIERNES Ť 23 Ť MARZO Ť 2001
Ť Se necesitaron 20 tráileres para transportar su equipo
Hoy, el primer concierto de los Backstreet Boys en el Foro Sol
Este es el día que miles de jovencitas mexicanas esperaban: el primer concierto de la boys band más popular del momento: Backstreet Boys, que en el Foro Sol enseñarán esta noche -y la de mañana y pasado- lo que en realidad tienen, o lo que no, en el marco de una superproducción que pertenece a su gira Black and blue, nombre homónimo de su más reciente producción que ya ha vendido 350 mil copias en nuestro país.
Poco se hubieran imaginado estos jóvenes (algunos ya
tocan los treinta años, como Kevin y A.J.) que luego de hacer audición tras audición, descubrir que podían crear su propio grupo, y de encontrar a un mánager que también dio a conocer al mundo a otros mozalbetes (New Kids on The Block), conseguirían ser el sueño de millones de jovencitas alrededor del mundo. Suman 45 millones de copias vendidas en el orbe con discos multiplatino en 16 países.
Todos han estudiado canto y baile. Lo suficiente para convertirse, con la ayuda de la mercadotecnia, en el grupo de música pop más conocido y aclamado de este tiempo, que quién sabe cuanto dure.
Son cinco discos los que tienen en su carrera: The debut album, Backstreetƀs back, The album, Millennium y Black and blue. Aunque sus coreografías no son nada del otro mundo, tienen atrás de ellos un detalle que los ha hecho aparecer hasta en las revistas musicales más importantes como la Rolling Stone: producción.
Simplemente para sus conciertos en México, para la transportación del entarimado, luces y audio se necesitaron 20 tráilers, nueve sólo para la tarima, que por cierto tendrá forma de ala de avión "para que los músicos tengan un contacto más directo con sus fans".
Un total de 150 personas viajan con la gira Black and Blue (98 del montaje y 42 del staff, entre músicos, bailarines, ingenieros de audio e iluminación), y la cantante Krystal Harris, quien es la invitada para este tour.
Es quizá el grupo con una dirección y versatilidad más compleja que la de sus competidores (léase NƀSync, West Life, entre otros), lo que los ha colocado en un indiscutible primer lugar, por lo que ahora resta decir al público mexicano si A.J. McLean, Howie Dorough, Nick Carte, Kevin Richardson y Brian Litrell, son de verdad o sólo son un producto más que con el tiempo se disipará como ha ocurrido con otros tantos. (JJO)