SABADO Ť 24 Ť MARZO Ť 2001
Ť Mensaje de la cancillería
Beneplácito de Venezuela por los contactos con el EZ
ROSA ELVIRA VARGAS
El gobierno de Venezuela se congratuló ayer por la que llamó "iniciativa del nuevo gobierno'' mexicano y los "importantes esfuerzos'' realizados hasta la fecha para la búsqueda de salidas pacíficas al conflicto en Chiapas.
De manera particular, la administración de Hugo Chávez saludó el retiró de efectivos militares, la liberación de prisioneros y el envío al Congreso de la ley Cocopa.
Siempre en un tono de satisfacción y complacencia, el gobierno venezolano aplaudió la iniciativa del presidente Vicente Fox, quien "basado en los acuerdos de San Andrés, ha dado importantes pasos para promover el diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)''.
El pasado domingo 18, el canciller mexicano Jorge G. Castañeda conversó telefónicamente con Hugo Chávez en el programa Aló presidente, donde el mandatario le expresó su alegría "por la política y el plan y la apertura, las conversaciones y todo este acercamiento al Ejército Zapatista'' y a la corriente indígena que, dijo, "surgió, por cierto, estando nosotros en prisión todavía''.
En la emisión, el mandatario afirmó también: "estamos aquí, a la orden, para apoyarlos plenamente, al presidente Fox, al gobierno, al pueblo de México, en el empeño por solucionar ese problema y lograr una sólida paz, una sólida integración del pueblo mexicano''.
Hugo Chávez anunció entonces que la cancillería venezolana emitiría una declaración de apoyo al proceso de paz en Chiapas y dijo a Castañeda: "dale esta palabra al presidente Fox, nuestro apoyo pleno, y todo lo que podamos hacer para ayudar; estamos apoyando ese proceso de paz y de acercamiento''.
Esa declaración se produjo ayer y para formularla, el gobierno venezolano dijo actuar en el marco de un profundo respeto y apego por el principio de la libre determinación y no intervención en los asuntos internos de otras naciones y sólo guiados por la obligación de colaborar "en la búsqueda de las soluciones pacíficas a los conflictos''.