Mi única limitante es la congruencia estética de las cosas: Magos Herrera
JUAN JOSE OLIVARES
La cantante mexicana de jazz-fusión Magos Herrera desprenderá flores exóticas convertidas en notas musicales esta noche en el bar La Bodega, cuando presente las rolas de su disco Orquídeas susurrantes y "dos que tres cosas más, como algún tema del nuevo disco".
Magos es una cantante natural, intuitiva, fantasiosa, pero consciente de interpretar las canciones que se le antojen, siempre y cuando estén dentro del parámetro de su gusto. Siendo estricto, la música que desarrolla es "una fusión de ritmos latinos y brasileños jazzeados, así como armonías de improvisación con mucho riesgo".
Sus influencias primarias son, por supuesto, algunos de
los grandes músicos cariocas como Chico Buarque, Caetano Veloso,
Elis Regina, entre otros. Magos no es una cantante improvisada, ha cursado
estudios de canto en el Musicians Institute of Technology de Los Angeles,
en el Mannes Conservatory of Music de Nueva York. "Sigo estudiando, creo
que lo haré toda la vida".
-Si no tuvieras estudios de canto, ¿podrías
dirigir tu voz hacia cualquier estilo que se antoje?
-La verdad no, porque una cosa es tener intuición musical y lo que ya traes en la sangre, y otra, muy distinta, es saber las posibilidades. El estudio en mi caso me ha dado el vocabulario y las herramientas para saber las posiblidades hasta donde ir; ha roto limitantes y sigo descubriendo cosas.
-¿Tiene Magos limitantes como creadora?
-El parámetro para definir los límites es a partir de tu madurez musical. A mí pueden gustarme muchas cosas, pero que siempre están dentro de un contexto estético prudente. Digamos que ese sería como mi limitante; la congruencia estética de las cosas. Eso es lo que delimita hacia donde voy, pero en general, si me gusta una rola, la canto. Sí tengo muy claro que tengo que quitarme el ortodoxismo y atreverme a hacer diferentes cuestiones que a lo mejor por academismo y por estrechez de criterio no había querido hacer.
-¿Vive Magos en una fantasía? La de ser cantante apreciada, grabar discos...
-Toda cuestión creativa conlleva a una manera de ver las cosas quizá subjetivamente que quizá te llevan a imaginar otros mundos (que me gustaría entender y me gustaría vivir), pero en el hecho práctico y real de mi carrera como músico, creo que es bastante consciente. Por el tipo de música que hago ha sido un camino largo, en el cual ha habido de todo. Lo más valioso que te deja esta carrera es hacerte consciente y responsable de tu elección. Yo elijo todos los días hacer música y acato la responsabilidad y consecuencia pues exige un estilo de vida y una manera de apreciar las cosas de forma diferente. Además, tienes que alimentarte todos los días para poder mantener estas fantasías.
Habla sobre el resultado de sus disco: "En términos de ventas creo que todos los artistas quieren llegar a un mayor número de gentes. Ese es un problema (el que poco se distribuya esta valiosa música) de sistema... no obstante se siente una apertura y la mejor prueba es este disco que ha funcionado muy bien. Ahora mi producto no entra en los cánones comercialistas, pero creo que es parte de este ir sembrando.
Adelantó que lo que va hasta ahora de su nuevo proyecto discográfico "está muy divertido, tiene la misma onda que el de Orquídeas susurrantes, es un rollo muy honesto".
La dulzura, cachondería y exquisitez (qué más se puede decir del canto de Magos) brillará por cada rincón de La Bodega (Amsterdam 10, Hipódromo Condesa, 5525-0022, 9 de la noche) en esta noche, en la que será acompañada por el trío conformado por: Ken Basman, Antonio Lozoya y Ricardo Cappon. Para pasar una veladita easyjazzyhappy.