LUNES Ť 26 Ť MARZO Ť 2001

CLASE POLITICA
 
Miguel Angel Rivera

SE ACABARON los tiempos en que el jefe del Ejecutivo exigía lealtad incondicional a su partido, por eso el PAN no será un partido de Estado, sostuvo este domingo el presidente Vicente Fox, al clausurar en Guadalajara la 17 asamblea nacional del PAN.

¿DONDE HE escuchado eso? Es la primera pregunta que se viene a la cabeza, pero habida cuenta de que estamos en "el cambio", es válido conceder el beneficio de la duda.

COMO SEGUNDO punto destacado, no se puede olvidar que los delegados a esa asamblea dieron testimonio de que no están dispuestos a dejarse mandar, al abandonar el salón de sesiones antes que convalidar una lista de consejeros nacionales preparada por sus dirigentes.

LA RELACION de consejeros se aprobó posteriormente, mediante un recurso que permitió a los delegados votar un día más. Pero la manifestación de rebeldía allí quedó, y no fue la única, pues hace poco también una asamblea del PAN en el DF debió suspenderse por el disgusto generado por las "listas oficiales".

EN LAS manifestaciones de que los miembros del PAN no se dejarán controlar por sus dirigentes no se pueden olvidar las versiones en el sentido de que las luchas de corrientes internas del partido azul y blanco no permitieran que en las lista de consejeros nacionales del partido aparecieran la vocera presidencial, Martha Sahagún, ni el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda.

IMPOSIBLE DEJAR de considerar el rechazo al titular de Gobernación como una prueba de que el futurismo es un fenómeno que afecta a los partidos en el poder, y el PAN no es la excepción. Es muy prematuro considerar que Creel está descartado definitivamente de la próxima selección de candidato presidencial, pero el proceso se le hubiese facilitado al formar parte del Consejo Nacional.

La cosecha 


EL GOBERNADOR del estado de México, Arturo Montiel Rojas, ocupó los espacios informativos por su declaración de que su entidad debería ser recompensada por el agua que entrega al Distrito Federal. Fue una demanda al gobierno federal, pero se interpretó como enfrentamiento con el gobierno del DF, lo cual inmediatamente fue desmentido. Pero lo grave es que este asunto distrajo la atención de otra propuesta del mismo mandatario, la cual, de ser atendida, podría tener un efecto muy amplio en toda la República. El mandatario mexiquense pidió que la reforma fiscal anunciada por el presidente Fox incluya la devolución a gobiernos estatales de impuestos que originalmente corresponden a las entidades federativas, pero que se dejaron en poder del gobierno federal para salvar situaciones difíciles para el país. La propuesta no es la de aceptar una parte del IVA, como han ofrecido las autoridades federales para que los gobiernos estatales avalen su propuesta de extender ese gravamen a medicinas y alimentos, sino recuperar fuentes de ingresos que eran de los estados, con lo cual habría realmente un federalismo más fortalecido... La presidenta del PRI, Dulce María Sauri Riancho, criticó la supuesta separación entre PAN y gobierno federal, pues en su opinión es un recurso de Acción Nacional para evadir su responsabilidad como partido oficial. "Yo creo que todavía no asumen plenamente la responsabilidad de ser partido en el gobierno y quieren escudarse en su mismo discurso oposicionista, descalificador", dijo...

 
Ť [email protected] Ť
Ť [email protected]Ť