Ť Llama Bush a poner fin al "trágico ciclo de incitación, provocación y violencia"
Continuará la intifada hasta que la bandera palestina ondee en Jerusalén, proclama Arafat
Ť Los ataques israelíes, plan de cien días de Ariel Sharon para sofocar la rebelión, afirma
AFP, AP, DPA Y REUTERS
Ramallah,
Cisjordania, 29 de marzo. El presidente palestino, Yasser Arafat proclamó
hoy aquí que la intifada continuará "hasta que la
bandera palestina ondee en Jerusalén, capital del futuro Estado
palestino".
Agregó que los ataques de ayer en los que helicópteros israelíes atacaron posiciones de la Fuerza 17, con un saldo de un civil y un oficial muerto, son "el comienzo de un plan de cien días" del primer ministro is-raelí Ariel Sharon, cuya intención, dijo, es sofocar la rebelión palestina con el uso ex-cesivo de la fuerza.
"Hagan lo que hagan, estamos aquí y nos quedaremos. Este no es nuestro primer en-frentamiento ni la primera agudización ni tampoco la primera guerra por la que pasamos. Ni la ocupación ni las muertes harán estremecer a este pueblo", aseguró el mandatario palestino cuando inspeccionaba los daños provocados por los bombardeos is-raelíes de la víspera, que afectaron incluso su propia residencia.
El miércoles, luego que se perpetraron tres atentados con bomba en menos de 24 horas que mataron a dos jóvenes israelíes y a dos kamikazes e hirieron a unas 60 personas, el gabinete israelí otorgó a Sharon, al canciller Shimon Peres y al ministro de De-fensa Benjamin Ben Eliezer el poder de decidir acciones armadas contra los palestinos sin requerir mayor autorización.
El mismo día, se ordenaron los bombardeos de los helicópteros contra posiciones de la Fuerza 17, la guardia de Arafat.
Este jueves, Peres aseguró que Israel no tiene intenciones de "liquidar" y aseveró que él nunca ha utilizado "ese término", y agregó que "no tenemos intención de matar a los jefes palestinos, pero a veces es necesario impedir atentados".
Añadió: "Nuestros objetivos (en Gaza y Cisjordania) fueron escogidos minuciosamente. Fue una advertencia seria, sobre to-do a la Fuerza 17, que está relacionada di-rectamente con Yasser Arafat".
Peres añadió que los ataques podían ha-berse evitado si la cumbre de la Liga Arabe, que concluyó el pasado miércoles en Am-man, Jordania, hubiera condenado la violencia de los palestinos en vez de llamar a apoyar la causa palestina.
Mientras, el presidente de Estados Unidos, George Bush, instó tanto Israel como a los palestinos a poner fin al "trágico ciclo de incitación, provocación y violencia", por lo que llamó a la dirigencia palestina a condenar los atentados antisraelíes con bomba, de los cuales dos fueron reivindicados por los grupos integristas islámicos Hamas y Jihad.
A los israelíes, Bush solicitó usar su fuerza militar "con moderación" y aligerar los bloqueos económicos y las restricciones sobre los territorios palestinos.
Fuentes oficiales palestinas, en tanto, di-jeron que Bush se comunicó este jueves con Arafat y le aseguró que su gobierno no dio su apoyo a los ataques de ayer.
En Hebrón, dos comercios palestinos fueron quemados por colonos israelíes, con lo que suman ya cinco los establecimientos de ese tipo que han corrido la misma suerte desde que el lunes pasado murió una bebé judía de 10 meses por disparos de un francotirador palestino.
El padre de la niña, Yitzhak Pass, afirmó que no enterrará a su hija hasta que Sharon ordene al ejército recuperar Abu Sneineh, una colina controlada por los palestinos en Hebrón, desde donde disparó el francotirador que mató a la pequeña.
Tanques israelíes dispararon este jueves varios obuses contra un barrio de Hebrón, mientras que en Gaza soldados israelíes mataron a dos jóvenes palestinos y a un miembro de los servicios de seguridad du-rante enfrentamientos.