Ť Hoy, última presentación de espectáculo sobre la poeta
No me disfrazo de Rosario Castellanos, sólo expreso su emoción: Ofelia Medina
Ť La obra está dedicada a Rosario Ibarra de Piedra
ARTURO CRUZ BARCENAS
Hoy
concluye su etapa de presentaciones en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo
Argüelles el espectáculo Rosario de Chiapas, con la
actuación -"no es recital", dijo- de Ofelia Medina, que esta artista
dedica de manera especial a Rosario Ibarra de Piedra. Cadena de rosarios
en los que la palabra es una cuenta que se suma a otra.
El espectáculo está basado en poemas y fragmentos de Rosario Castellanos. "Es un monólogo con escenografía de Carmen Parra y música de Alexis Díaz, de San Cristóbal. Es un homenaje a la poesía de Rosario Castellanos, y también a Rosario Ibarra de Piedra. Son las dos Rosarios de Chiapas".
Ofelia es lectora de Castellanos desde su juventud; su madre fue compañera de escuela de la escritora; su padre la admiraba. "En la secundaria leímos Balum Canán, pero la poesía estuvo ignorada unos 20 años. Ahora hice una selección; entre las composiciones se halla El resplandor del ser, meditación sobre lo que es la palabra, que es el sabor que nuestra lengua tiene de lo eterno, por eso hablo".
--¿Este espectáculo tiene alguna importancia dado el momento que cruza el movimiento zapatista?
--No,
no tiene ninguna importancia, co mparada con
la importancia histórica de los zapatistas. Es sólo una reflexión,
un gozo por recordar a Castellanos, por decirla, porque poca gente sabe
de la maravilla que fue como poeta. Es un placer leerla.
Hoy será la última función en el Foro Cultural Coyoacanense (Allende 36, colonia Del Carmen, Coyoacán), pero Ofelia informó que el espectáculo será itinerante, por lo que pronto se podrá ver en otra delegación. "Es una expresión de mi amor por poner en mi boca las palabras de Rosario Castellanos. ¡Quiero gozar ser actriz! Y por el lado de Rosario Ibarra está el amor de una mujer a una tierra: a Chiapas, a su rebeldía. Es un estado que ha sido rebelde, indómito, no de ahora. Ibarra ha sido parte de esta rebelión. Son dos mujeres fuertes, de palabra. Lo más importante es la palabra, que es lo más importante que tienen los indígenas, quienes no necesitan firmar nada. Dan su palabra y dan su honor. Una palabra es el sabor que tiene nuestra lengua de lo eterno".
Tal
es el caso de Castellanos, con su palabra de mujer. "El espectáculo
recoge momentos difíciles que Rosario debió de haber cruzado
en su muerte. Muchos se han sentido tocados íntimamente. Salen lágrimas.
No se necesita tener referencias literarias; igual llega. Tienen que oír
Misterios gozosos y El reporte 15, que son cinco mujeres
vistas por un doctor. Ellas desnudan su alma".
El ser trasciende a la palabra. Ofelia muestra a Rosario en un escenario único: el baño de la embajada de México en Israel. "Es una reflexión en la que parece que inventa o recuerda la poesía. ¡No salgo disfrazada de Rosario Castellanos! Sí expreso su emoción", finalizó Ofelia Medina.