VIERNES Ť 6 Ť ABRIL Ť 2001
CLASE POLITICA
Miguel Angel Rivera
ŨEL FONDO Monetario Internacional re-conoce el avance de México en materia económica, y lo pone de ejemplo ante el resto de los países emergentes", dijo ayer un vocero de ese organismo internacional, del que muchos de sus críticos aseguran que no recomienda, sino que impone las políticas que en materia económica deben aplicar los gobiernos nacionales, especialmente de los países menos desarrollados.
EN MÉXICO, desde hace varios sexenios, pero especialmente a partir del gobierno de Miguel de la Madrid, se dijo que es el FMI el que fija la ruta en materia económica. En consecuencia, por lo menos en este aspecto, el gobierno del presidente Vicente Fox no parece ser la excepción al seguir las recetas del Fondo Monetario.
POR LO mismo, la insistencia en eliminar la tasa cero en materia del impuesto al valor agregado (IVA) debería verse como resultado de esas sugerencias del FMI.
EN TANTO, el presidente Fox ha recibido una nueva andanada en contra, esta vez por asegurar que mienten quienes sostienen que la reforma fiscal que propone va a dañar al pueblo.
EN PRIMER término la dirigencia nacional del PRD, por conducto de su presidenta Amalia García, hizo una declaración oficial en la cual reafirmó que la iniciativa de nueva hacienda pública del Ejecutivo es "regresiva y antipopular". Los perredistas demandaron una discusión amplia en donde se analicen otras alternativas y evitar así que "se legisle al vapor".
La cosecha
OTRO REVÉS para el primer mandatario mexicano: el gobierno de Estados Unidos rechazó ayer su propuesta de "regularizar" el es-tatus migratorio de más de 3 millones de in-documentados de origen mexicano, aunque prometió revisar una ampliación de los permisos para trabajadores temporales... El go-bernador Fernando Moreno Peña dio a co-nocer un plan de su gobierno para ayudar a los 8 mil ahorradores defraudados por José Cirilo Ocampo Verdugo. La idea consiste en crear un fideicomiso y presentar una propuesta al Congreso del estado para obtener un crédito por aproximadamente 20 millones de pesos, que sería complementado con la aportación del gobierno federal ya autorizada por el Congreso. Moreno Peña reveló el proyecto durante la emisión mensual del programa Un nuevo Colima, que se transmite en red estatal de radio y televisión, con la moderación de la directora general de Co-municación Social, Norma Gutiérrez Flores, y la participación de los directivos de los diversos medios de comunicación electrónicos y escritos del estado... Un caso que pue-de tener consecuencias dentro y fuera del PRI es el del diputado Amador Rodríguez Lozano, quien solicitó a la Cámara baja licencia por tiempo indefinido. Hace unos días, el legislador anunció su renuncia al PRI y se pronunció como candidato independiente. Sin embargo, las severas críticas de sus ex compañeros de bancada provocaron que decidiera pedir licencia, pues le recordaron que el cargo lo había adquirido por votación plurinominal. Antes, legisladores de otros partidos, aunque llegasen por la vía plurinominal se aferraban al puesto y así los partidos que los postulaban perdían parte de lo que conquistaron con votos... Otro le-gislador priísta, Jaime Martínez Veloz, también pidió licencia, pero su caso es distinto: dejar la curul porque desea contender por la presidencia municipal de Tijuana.