VIERNES Ť 6 Ť ABRIL Ť 2001

Ť El aumento, por falta de micros: director de Operación

Se incrementó 5% al día la demanda de usuarios del Metro

BERTHA TERESA RAMIREZ

La demanda de usuarios del Metro se incrementó 5 por ciento diariamente, en días pasados, lo cual equivale a haber transportado a unas 200 mil personas más de las que normalmente, luego de que 60 por ciento de microbuses dejaron de circular en la ciudad el lunes por no haber cumplido a tiempo la revista.

El Metro atendió sin problemas la demanda de los usuarios, lunes, martes y miércoles y aún cuenta con capacidad para atender 15 por ciento más de pasaje, expuso Luis Canut, director de Operación del Sistema de Transporte Colectivo- Metro.

metro-genteEl funcionario ofreció una conferencia de prensa para anunciar que del 7 al 12 de abril el servicio de la Línea 2, en su tramo  superficial sobre calzada de Tlalpan será suspendido con motivo de la conclusión de las obras de mantenimiento mayor que se vienen realizando para rehabilitar la plataforma de sustentación de la vía y corregir hundimientos.

El tramo de San Antonio Abad a Tasqueña, es el único de los 201 kilómetros de esa línea que no contaba con plataforma de sustentación, pues cuando se construyó no era necesaria, sin embargo al cabo de 30 años de servicio, se requirió colocar esa plataforma.

El ingeniero Canut explicó que la ciudad de México está sujeta a hundimientos diferenciales; de hecho, existen 14 fallas que cruzan la ciudad de nororiente a surponiente, que están afectando a las instalaciones del Metro y es necesario atender a cada una en su momento .

Por otra parte, el subdirector general técnico del STC-Metro, Gerardo Requis Bustos, dijo que para mantener las instalaciones en buenas condiciones y combatir las pintas y graffitti que las deterioran, el Gobierno del DF debió invertir el año pasado 18 millones de pesos, mientras que para cambiar todos los cristales que se encuentran rayados tendría que invertir 45 millones de pesos.

El funcionario dijo que la mayoría de los usuarios cuida y respeta las instalaciones del Metro, pero algunas personas las rayan o destruyen, lo cual se está tratando de combatir.

En materia de seguridad, agregó que se acaba de contratar a 350 policías bancarios para coadyuvar en la vigilancia de la Línea 1, por ser una de las más conflictivas, e indicó que se mantiene el detector de metales, que ha dado buenos resultados para brindar mayor seguridad a los usuarios.

A su vez, Luis Canut señaló que cinco estaciones se acondicionarán para el servicio a los discapacitados: Pantitlán, Universidad, Indios Verdes, Tacubaya y Centro Médico.