VIERNES Ť 13 Ť ABRIL Ť 2001

Ť La COB rompe el diálogo

Reprimen en Bolivia marcha de cocaleros

AFP Y AP

La Paz, 12 de abril. La policía boliviana reprimió hoy una marcha de trabajadores y cocaleros que avanzaban desde Cochabamba hacia La Paz y detuvo a unas 50 personas. En protesta, la Central Obrera Boliviana (COB) rompió el diálogo que sostenía con representantes del gobierno.

Poco antes, el presidente Hugo Bánzer sugirió la posibilidad constitucional de dictar el estado de sitio, limitante de las libertades individuales, si el ambiente de convulsión social se exacerba, al admitir la existencia de una "coyuntura difícil" luego de una semana de crisis política.

"Hemos decidido romper las negociaciones por la intervención a la marcha", señaló uno de los líderes de la COB, Alberto Camacho, en la mesa de negociaciones que reunía a dirigentes sindicales y varios ministros de Estado y justo en momentos en que se avanzaba sobre un pliego laboral de 50 puntos.

El líder cocalero y diputado Evo Morales, quien encabeza la columna de unos 800 marchistas desde Cochabamba, denunció que unos 300 uniformados de la policía antimotines y el ejército interceptaron la marcha en la localidad de Bombeo, con lanzamiento de gases lagrimógenos y sin que se reportaran heridos pero sí unos 50 arrestados.

Los campesinos productores de la hoja de coca, que son acompañados por otros gremios, tras la dispersión por la policía, hicieron saber por conducto de Morales que continuarán la caminata hasta La Paz por otros caminos, en el contexto de su exigencia de la derogación de la ley antidrogas que limita el cultivo del arbusto.

Por su parte, Bánzer advirtió que "actuaremos con la Constitución en la mano porque el orden social es un bien público de los bolivianos que preservaremos con todos los recursos que la ley nos brinda", aunque al parecer en declaraciones más relacionadas con la crisis recién superada de un eventual acortamiento de su mandato.