MARTES Ť 17 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Hayek regresó a la ciudad de México acompañada del actor Edward Norton

Entre fuertes medidas de seguridad y la versión de que Banderas cancelaría, filman Frida

Ť El encuentro de Kahlo con Rivera en el edificio de la SEP, la escena más larga de la cinta

DPA

16 de abril. En medio de fuertes medidas de seguridad y de versiones sobre la cancelación del español Antonio Banderas, Salma Hayek regresó a la ciudad de México para continuar con el rodaje de Frida, esta vez con el apoyo de su novio, el actor hollywoodense Edward Norton.

hayek-salma-puebla2Luego de los primeros seis días de trabajo en el estado de Puebla, Salma y su equipo se trasladaron a la capital de México, donde tendrán lugar la segunda y tercera semana de filmación, con rápidas salidas a locaciones cercanas, como las faldas del volcán Popocatépetl.

A puerta cerrada, el fin de semana la actriz veracruzana de 34 años centró su atención en la escena más larga de su película: el primer encuentro de Kahlo (Hayek) y Diego Rivera (el actor británico-español Alfred Molina), en julio de 1928, cuando éste pintaba los murales de la Secretaría de Educación Pública.

En el antiguo edificio colonial estuvo presente Norton, acompañado de un guardaespaldas. La estrella de El club de la pelea llegó a México el jueves pasado sólo para apoyar a Salma, pues su actuación como el promotor de arte Nelson Rockefeller será en los Estudios Churubusco dentro de unos días.

Por otra parte, hasta este domingo, aún estaba en duda la participación de Banderas, quien interpretaría al muralista David Alfaro Siqueiros. Según personal de la producción Miramax Films y Ventanarosa -propiedad de Hayek- no habrían logrado reunir el dinero solicitado por el malagueño.

Sin embargo, Jeanmarie Murphye, publicista de la cinta, aseguró que tanto el australiano Geoffrey Rush -protagonista de La leyenda del marqués de Sade y que dará vida a León Trotsky- como Banderas se incorporarán al elenco a mediados de mayo. Rush se encuentra de visita en el Cono Sur.

Un intenso ritmo de trabajo con largas jornadas, algunas críticas y de incidentes con los medios informativos, han caracterizado el rodaje de Frida.

Los llamados para técnicos, dobles y el resto de la producción son de madrugada, mientras Salma a diario se presenta a las 7:45 de la mañana a la sesión de maquillaje, peinado y vestuario.

"Salma no tiene ningún reposo, el día de descanso lo ocupa para estudiar pintura y las pruebas, es como si estuviera en un maratón", dijo Murphye.

Por su lado, fotógrafos, camarógrafos y reporteros han tenido que arreglárselas para observar, desde calles aledañas, el movimiento de los actores.

Incluso en el panteón municipal de Puebla y en el Centro Histórico de Ciudad de México hubo enfrentamientos entre representantes de canales de televisión y diarios y los encargados de seguridad, que les confiscaron el material gráfico obtenido "sin permiso".

Al igual que en octubre pasado, cuando vino a hacer En el tiempo de las mariposas, la protagonista de Desperado ha sido censurada por evitar a los medios de comunicación, tener una actitud distante con los fans y estar permanentemente custodiada por su equipo de seguridad.

Dirigida por la estadunidense Julie Taymor Frida partirá en dos semanas a San Luis Potosí y concluirá en la zona arqueológica de Teotihuacán.