SABADO Ť 21 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Teme presiones de EU

Greenpeace alerta sobre trasgénicos

CAROLINA GOMEZ MENA

Luego de informar que en el marco de la creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) -que 34 jefes de Estado discuten este fin de semana en Quebec, Canadá- el gobierno de Estados Unidos, así como el país anfitrión y Argentina pretenden incorporar una propuesta para liberalizar el comercio de organismos genéticamente modificados (OGM), Raúl Benet, director de Greenpeace México, hizo un llamado al gobierno federal para que rechace las presiones en la materia.

Mencionó que las reuniones para elaborar esta propuesta se han llevado a cabo de manera "secreta", debido al rechazo que la importación de los trasgénicos genera. Ante ello, solicitó al Ejecutivo no sólo oponerse a dicha propuesta, si no que impida la entrada a México de "miles de toneladas de soya y maíz" modificados genéticamente.

Liza Covantes, también integrante de Greenpeace, exhortó al Presidente a dar la máxima transparencia a la política ambiental e informar sobre el curso que han tomado las negociaciones respecto a la liberalización del comercio de OGM.