SABADO Ť 21 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Lo absuelven de violar la ley contra la delincuencia
Sentencian a 17 años de cárcel a Quintero Payán, operador del cártel de Juárez
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
El juzgado quinto de distrito en materia de procesos penales sentenció a 17 años y seis meses de cárcel a Juan José Quintero Payán, uno de los principales operadores del cártel de Juárez, quien fue detenido el 30 de octubre de 1999.
La tarde de este viernes, la juez Olga Sánchez Contreras notificó en la rejilla de prácticas del juzgado quinto de distrito, con sede en el Reclusorio Oriente, que Juan José Quintero Payán fue encontrado culpable de haber cometido delitos contra la salud, en las modalidades de introducción, transportación, extracción de narcóticos y colaboración en el fomento de estos actos ilícitos.
Sin embargo, la juez lo absolvió de las acusaciones que la Procuraduría General de la República le formuló respecto a diversas violaciones a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
Esta sentencia forma parte del llamado maxiproceso (por ser el que pretende llevar a juicio al mayor número de criminales de una organización dedicada al narcotráfico), y dentro del cual se han librado más de 100 órdenes de aprehensión, de las cuales se han cumplimentado más de 30.
Este proceso está vinculado a las investigaciones que derivaron en el descubrimiento de que el ex gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid está ligado al cártel de Juárez.
Quintero Payán fue detenido en la ciudad de Guadalajara, y hasta 1999 era considerado por las autoridades federales mexicanas como uno de los operadores más importantes de la organización criminal de los hermanos Carrillo Fuentes, además de que era el encargado de realizar actividades delictivas en la zona occidente del país.