SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001
Ť Admite la Corte recurso de inconstitucionalidad sobre Chapultepec
Es la Contraloría quien debe resolver sobre el donativo a la Miguel Hidalgo: AMLO
RAUL LLANOS SAMANIEGO
El jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, pidió ayer "no politizar" el caso del millón de pesos donado al delegado en Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, por la dueña de un giro de alto impacto social, y recomendó dejar que la Contraloría General del DF decida al respecto con base en los elementos que hasta ahora tiene.
Entrevistado antes de reunirse con los integrantes del gabinete de gobierno y seguridad, el Ejecutivo local manifestó que esos hechos "tenemos que verlos con responsabilidad, con seriedad, y no politizarlos; es decir, se tienen que ver en el marco de la normatividad existente".
Subrayó que es un asunto que tiene que conocer la Contraloría, y recordó que el mismo delegado (de extracción panista) acudió a hablar con la titular de esa dependencia, Bertha Luján, para expresarle su disposición de entregar toda la información que sea necesaria para aclarar ese donativo.
"Si es un fideicomiso adonde fue a parar el dinero se tiene que ver su funcionamiento, qué propósito tiene, cómo fue que ingresó ese dinero; se tiene que escuchar a las partes", añadió López Obrador, quien recomendó esperar a que las instancias correspondientes hagan su trabajo y posteriormente se pueda tener resultados concretos.
Cabe mencionar que el diputado perredista Alejandro Sánchez Camacho acudió en días pasados a la Contraloría para denunciar el caso y pidió que se investigue la posible comisión del delito de soborno.
En otro orden de ideas, la delegación Miguel Hidalgo dio a conocer ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó el recurso de inconstitucionalidad que promovió su titular, Arne aus den Ruthen, el año pasado, contra la determinación del gobierno local de administrar el Bosque de Chapultepec, cuyo fallo se emitió por unanimidad de votos.
Con este fallo, dictado dentro del recurso de reclamación 4-2001, deducido de la controversia constitucional 37/2000, y que le fue notificado a la demarcación la noche del jueves, "el jefe delegacional logró que se reconociera la capacidad jurídica de la demarcación para defender su ámbito de competencia, revocando el acuerdo del ministro Humberto Román Palacios, quien inicialmente había desechado la demanda por considerar que la delegación no tenía derecho a interponer una controversia constitucional".
Por lo tanto, se expresa en el comunicado, en los próximos días será emplazado el jefe de Gobierno para que conteste la demanda y en un plazo de cuatro a cinco meses se resolvería sobre la legalidad y constitucionalidad del acuerdo que le quitó a la delegación Miguel Hidalgo la competencia para administrar el Bosque de Chapultepec.